En el marco de un paro nacional convocado por ATE y la CTA Autónoma, los trabajadores de ATE Senillosa se adhieren a la medida de 24 horas con el objetivo de visibilizar su rechazo a las políticas de ajuste y privatización impulsadas a nivel nacional. Jonathan Valenzuela, referente del gremio en Senillosa, explicó los alcances de la protesta en diálogo con Radio 7.
Valenzuela destacó que la situación actual afecta de manera directa a Neuquén, mencionando específicamente el caso de la Planta Industrial de Agua Pesada (PIAP). Según indicó, existe un intento de modificar la figura societaria de esta empresa, lo que podría derivar en una privatización. “Es una política que ya hemos padecido en décadas anteriores y sabemos el impacto negativo que tiene sobre los trabajadores”, afirmó.
El paro, que cuenta con un acatamiento superior al 90% en Senillosa, incluye una movilización hacia la ciudad de Neuquén. Allí, los gremios confluirán en el Monumento a San Martín, un punto habitual para este tipo de manifestaciones, para luego marchar hacia la Casa de Gobierno.
Valenzuela enfatizó que no está prevista la realización de cortes de ruta en esta oportunidad. “No se trata de una medida sectorial, sino de una movilización que busca unir fuerzas con trabajadores estatales y privados en la capital”, aclaró.
El dirigente gremial subrayó que la protesta se realiza en rechazo a las políticas de ajuste que afectan tanto al sector público como al privado. “Neuquén no es ajena a esta realidad nacional que se viene viviendo y padeciendo. Por eso, estamos convocando hasta último momento para que más compañeros se sumen”, agregó.
El paro nacional, dictaminado en asambleas generales, denuncia el impacto de las políticas económicas sobre los trabajadores y trabajadoras, señalando que estas medidas profundizan las desigualdades y precarizan las condiciones laborales.
La movilización incluye la participación de diversos sindicatos y organizaciones sociales. «El objetivo es fortalecer la unidad entre los sectores afectados por estas políticas, para generar una respuesta contundente», expresó Valenzuela.
Por último, el referente agradeció el espacio para difundir la protesta y llamó a la participación activa. “Es fundamental que sigamos alzando la voz contra este modelo de ajuste y privatización, que tanto daño ha hecho en el pasado y amenaza con repetirse”, concluyó.
El paro y la movilización son parte de un reclamo nacional que busca frenar estas medidas y garantizar los derechos de los trabajadores. La jornada prevé finalizar con una concentración frente a la Casa de Gobierno en Neuquén.