
La causa por presunta estafa de la cooperativa 127 Hectáreas sumará un nuevo capítulo la próxima semana, cuando la Fiscalía penal convoque a las partes y al gobierno provincial a una audiencia de diálogo.
El abogado Mariano Mansilla, que representa a un grupo de damnificados, confirmó que se trata de una instancia previa a la formulación de cargos, con el objetivo de explorar una salida inmediata que permita a las familias acceder a un lote o vivienda.
En el encuentro, que se desarrollará en sede judicial, podrían participar representantes del Instituto Provincial de Vivienda y Urbanismo (IPVU) o de la Fiscalía de Estado, junto con delegados de los adjudicatarios. Se buscará una solución concreta y rápida, que evite mantener congelados bienes y recursos mientras avanza la investigación penal.
“Los damnificados no reclaman indemnizaciones millonarias ni daño moral: piden acceder a un lote o a la vivienda prometida tras años de aportes. La prioridad es que las familias tengan una respuesta y que nunca más la política habitacional quede en manos de punteros”, advirtió Mansilla.
Mientras tanto, la investigación penal sigue su curso. Los fiscales Pablo Vignaroli y Juan Narváez, que también llevan adelante la causa “Planes Sociales”, deberán definir la formulación de cargos contra Jorge Salas y otros integrantes de la cooperativa, acusados de haber defraudado a cientos de familias neuquinas.