
Una agente de la Policía de Neuquén, de 31 años, fue hallada sin vida con un disparo en el pecho en una vivienda de calle Beethoven al 1900, en el barrio Gastronómico, sector Melipal. El hecho ocurrió cerca del mediodía del domingo y generó una fuerte conmoción en la zona oeste de la ciudad. La Justicia investiga si se trató de un femicidio o un suicidio.
Según informaron fuentes policiales, la víctima prestaba servicio en la Comisaría Tercera. La hallaron en su domicilio luego de que compañeros fueran a buscarla por su ausencia en el trabajo. El hallazgo derivó en un intenso operativo y en la detención preventiva de su pareja, quien quedó bajo custodia por protocolo mientras se investigan las circunstancias del hecho.
Vecinos del sector relataron que durante la mañana escucharon gritos, golpes de puerta e insultos previos al disparo. Estos testimonios sostienen la hipótesis de un episodio de violencia de género. Sin embargo, la Justicia mantiene abiertas dos líneas de investigación: la posibilidad de un femicidio y la de un suicidio.
La pareja de la mujer fue detenida por sospechas y prevención, dado que el protocolo establece que, ante una muerte violenta de una mujer, la investigación se inicie como presunto femicidio. El hombre fue sometido a pruebas para determinar si manipuló el arma, incluyendo hisopados en las manos en busca de restos de pólvora.
El resultado preliminar de la autopsia será clave para definir si se le formularán cargos o quedará en libertad. Las autoridades también analizan pruebas levantadas en la vivienda y en otro lugar vinculado a la pareja, así como registros de posibles episodios de violencia previos.
Testigos señalaron que la pareja llegó al lugar tras el hallazgo, lo que despertó sospechas entre vecinos y efectivos. A esto se suma la confusión inicial sobre la presencia policial en la mañana del hecho: los primeros uniformados que acudieron no lo hicieron por un llamado de emergencia, sino por la ausencia de la víctima en su puesto laboral.
Este detalle desató críticas en redes sociales, con versiones que indicaban que se había pedido ayuda por violencia de género y no fue atendida. Sin embargo, la Policía aclaró que no hay registros de llamados previos y que la visita inicial de los compañeros fue de carácter laboral.
El caso sigue bajo estricta investigación. La fiscalía espera en las próximas horas definir la situación procesal del detenido. La conmoción en el barrio y entre compañeros de la fuerza es profunda, mientras familiares y allegados aguardan respuestas que permitan esclarecer la muerte de la joven agente.