
La ciudad de Neuquén se prepara para una nueva edición de Confluencia de Sabores, el evento que combina gastronomía, cultura y entretenimiento y que en su primera edición convocó a miles de vecinos y turistas. El subsecretario de Turismo, Diego Cayol, confirmó que el festival se realizará los días 6 y 7 de septiembre en el Parque Jaime Nevárez, con un despliegue aún mayor que en 2023.
Según Cayol, esta segunda edición llega “recargada”, con la participación de más de 70 puestos gastronómicos que ofrecerán desde comidas típicas regionales hasta propuestas gourmet y finger food, pensadas para recorrer la feria mientras se disfruta de los shows.
Uno de los atractivos centrales será el espacio de masterclass a cargo de chefs locales y reconocidos, donde se mostrarán distintas variantes de menús y técnicas culinarias. Además, se sumarán talleres de charcutería y propuestas didácticas para el público.
El Mercado de Sabores reunirá productos gourmet cultivados en la zona, potenciando a emprendedores y productores regionales. “Queremos que la feria sea un lugar para probar cosas nuevas, conocer lo que se produce acá y compartir en familia”, destacó Cayol.
El predio contará con carpas para degustaciones, un área infantil con juegos, espacios de descanso y un escenario con shows musicales en vivo de artistas locales. La feria abrirá ambos días a las 13 horas y se extenderá hasta las 23, con entrada libre y gratuita.
Cayol recordó que la primera edición fue un éxito y que este año la expectativa es aún mayor: “Fue un desafío porque era la primera feria gastronómica de la ciudad y salió muy bien. Ahora redoblamos la apuesta para que sea mejor que la del año pasado”.
Los interesados en sumarse con un stand todavía pueden hacerlo a través de las redes de Turismo de Neuquén Capital o mediante la Asociación Hotelera y Gastronómica. Eso sí, deberán cumplir con los requisitos bromatológicos y comerciales exigidos por la municipalidad.