Publicidad Cerrar X

Conflictos en escuelas de Neuquén: Martínez defendió la intervención oficial

La ministra de Educación de la provincia, Soledad Martínez, se refirió este sábado a los recientes conflictos que sacudieron a la Escuela N° 200 y al Jardín de Infantes N° 23, en la ciudad de Neuquén. En declaraciones a Radio 7, desestimó la gravedad del primero y negó por completo que existan problemas edilicios en […]

La ministra de Educación de la provincia, Soledad Martínez, se refirió este sábado a los recientes conflictos que sacudieron a la Escuela N° 200 y al Jardín de Infantes N° 23, en la ciudad de Neuquén. En declaraciones a Radio 7, desestimó la gravedad del primero y negó por completo que existan problemas edilicios en el segundo.

El conflicto en la Escuela N° 200 tuvo un nuevo capítulo durante la tarde del viernes 24, cuando un grupo de padres se presentó en el establecimiento ubicado en calle Rodhe y avenida del Trabajador, para reclamar por presuntos comentarios inapropiados por parte de una docente hacia los estudiantes. Según relataron los tutores, la maestra habría dicho que “gracias a ellos, la escuela parece una cárcel”. Ante la tensión, se solicitó presencia policial.

Además, estuvo presente la directora del EAOPIE (Equipo de Apoyo y Orientación Profesional a las Instituciones Educativas), Pilar Durán, quien tomó intervención directa en el diálogo con los padres y docentes.

La reunión culminó en horas de la noche con la participación de la directora del establecimiento, Marcela Ruiz, y la referente gremial de ATEN, Valeriana Benavídez, quienes confirmaron que el lunes el turno mañana tendrá clases con normalidad, y que el funcionamiento del turno tarde será evaluado ese mismo día.

Frente a este escenario, la ministra Soledad Martínez brindó su versión oficial de los hechos:

“Fue un incidente entre una familia y un docente a la salida de la escuela. No fue lo que algunos medios sugirieron. Nuestro equipo trabaja en esa institución desde noviembre del año pasado”, afirmó, en alusión a versiones que hablaban de violencia institucional.

Martínez destacó que el equipo del Consejo Provincial de Educación y del EAOPIE permaneció en el lugar hasta las 22:30, y que se está trabajando intensamente en el fortalecimiento del clima institucional.

“Nuestro trabajo está centrado en acompañar a la comunidad y fortalecer los vínculos dentro de las escuelas”, subrayó.

Asimismo, la ministra se refirió a las denuncias por posibles pérdidas de gas y presencia de monóxido de carbono en el Jardín N° 23 de la ciudad y tuvo una respuesta categórica:

“No hay pérdida de gas ni monóxido. Si la empresa habilitante nos dice que no hay evidencia de pérdidas, debemos basarnos en esos informes técnicos» afirmó.

Martínez consideró que la suspensión de clases en ese jardín “está mal”, y advirtió que si no se logra normalizar el servicio en breve, se analizarán alternativas para garantizar la continuidad pedagógica.

“Lo que estamos haciendo ahora es reponer algunos equipos, pero no tenemos problemas estructurales”, concluyó.

Relacionados