Publicidad Cerrar X

Conductor ebrio destruyó tres motos de tránsito y casi mata a trabajadores municipales en la Avenida Mosconi

El siniestro ocurrió durante la madrugada del martes en plena Avenida Mosconi, donde personal de Tránsito Municipal, Defensa Civil y Limpieza Urbana realizaban un operativo programado de mantenimiento vial.Según relató Francisco Baggio, subsecretario de Medioambiente y Protección Ciudadana, el conductor “atravesó los conos, las balizas y las sirenas sin frenar”, impactando de lleno contra tres […]

El siniestro ocurrió durante la madrugada del martes en plena Avenida Mosconi, donde personal de Tránsito Municipal, Defensa Civil y Limpieza Urbana realizaban un operativo programado de mantenimiento vial.
Según relató Francisco Baggio, subsecretario de Medioambiente y Protección Ciudadana, el conductor “atravesó los conos, las balizas y las sirenas sin frenar”, impactando de lleno contra tres motos oficiales y lesionando a una inspectora que fue atendida por personal del SIEN.

“No mató a alguien de milagro. El grupo estaba tomando un mate en su momento de descanso; si no, hoy estaríamos hablando de una tragedia”, advirtió Baggio.

Las tres motocicletas quedaron destruidas, y el vehículo —un auto particular— fue secuestrado tras comprobarse que el conductor tenía 1,63 gramos de alcohol por litro de sangre, más de tres veces el máximo permitido por ley.

El director de Defensa Civil, Cristian Haspert, explicó que el hombre “intentó huir en reversa unos 30 metros” al darse cuenta de la magnitud del choque, pero fue detenido rápidamente por los inspectores.
Además, intentó evadir el control de alcoholemia, negándose a soplar correctamente la pipeta durante varios intentos.

“Se hacía el tonto. Tuvimos que insistir más de diez veces para que colaborara. Finalmente dio positivo: 1,63. Estaba completamente alcoholizado y fuera de control”, relató Haspert.

Los empleados municipales habían detenido momentáneamente la limpieza para tomar un descanso al costado de la ruta, lo que les salvó la vida. “Si no estábamos en horario de refrigerio, habría tres o cuatro muertos”, afirmó Haspert.

La zona donde ocurrió el impacto había sido debidamente señalizada con conos, balizas, cartelería y el camión de Defensa Civil. Sin embargo, el conductor ignoró todas las advertencias y circulaba a alta velocidad.

“El operativo estaba correctamente anunciado. Dos días antes se había comunicado el corte y se había derivado el tránsito a colectoras. Aun así, hubo un inconsciente que salió a matar personas”, sostuvo Baggio.

El funcionario recordó que no fue el único caso grave de alcoholemia de la semana. Días antes, en la misma zona, otro conductor fue detenido con 2,58 gramos de alcohol, una cifra “casi incompatible con la vida”, según el subsecretario.

“Estos operativos buscan justamente quitar de la calle a personas peligrosas. Este hombre podría haber matado a un equipo entero de trabajadores. Es casi un asesino al volante”, enfatizó Baggio.

El vehículo fue secuestrado, el registro de conducir retenido, y se iniciaron actuaciones penales por conducción peligrosa y daños a bienes públicos.

Desde hace años, la Municipalidad de Neuquén realiza los operativos de limpieza en horario nocturno, debido al alto flujo vehicular diurno. “La ciudad ha crecido y no se puede cortar una arteria como la Mosconi en plena mañana. Por eso trabajamos de noche, articulando con Tránsito y Defensa Civil”, explicó Haspert.

Pese a la coordinación, los trabajadores denuncian que la imprudencia y el consumo de alcohol siguen siendo los mayores riesgos en las calles neuquinas.

“Hablamos de suerte, pero no podemos depender de eso. Necesitamos conciencia vial y controles más duros”, concluyó Baggio.

Relacionados