
La justicia neuquina aplicó una sentencia ejemplar para la empresa Viviendas del Valle S.R.L., que fue condenada a pagar más de 100 millones de pesos a una mujer tras incumplir el contrato para la construcción de una vivienda. El fallo fue dictado por el juez Civil de la V Circunscripción, Carlos Choco, quien ordenó la devolución de las cuotas abonadas, el pago por daño moral y la aplicación de una multa civil considerada “grave y significativa”.
La damnificada había firmado en 2020 un contrato para la adquisición de materiales y la construcción de una vivienda de 36 metros cuadrados, en el que se establecía el pago de 96 cuotas mensuales. Al cumplir con 44 de ellas, solicitó el inicio de la obra, pero la empresa respondió que el contrato estaba rescindido por supuesta mora en los pagos.
El magistrado concluyó que la mujer “cumplió sustancialmente sus obligaciones contractuales” y que la empresa no inició la obra ni justificó su incumplimiento, limitándose a alegar una mora que “no se encuentra probada”.
En ese marco, ordenó la restitución de las sumas abonadas con intereses, la reparación por daño moral y un daño punitivo de 100 millones de pesos, explicando que este último tiene un carácter sancionatorio y ejemplificador, destinado a desalentar conductas abusivas y evitar que “resulten más rentables el incumplimiento o la vulneración de derechos del consumidor que el cumplimiento de las obligaciones”.
Choco destacó que la multa debía ser especialmente grave, considerando que el servicio ofrecido por la constructora estaba dirigido a sectores de bajos recursos y sin acceso al crédito, para quienes la posibilidad de acceder a una vivienda propia es fundamental.
Finalmente, advirtió que sanciones de este tipo buscan prevenir que los sistemas de financiación de viviendas se conviertan en esquemas similares a un “Ponzi”, perjudicando a los consumidores más vulnerables.