
Esta semana se puso en marcha la obra de pavimentación de la calle Futaleufú, un reclamo histórico de vecinos de Neuquén y Plottier. El proyecto contempla cuatro kilómetros de asfalto, lo que permitirá mejorar la circulación en la zona y transformar la conectividad urbana y metropolitana con un alcance estratégico.
La intervención vial no solo beneficia a quienes transitan entre ambas ciudades, sino que también impactará en Balsa Las Perlas, en Río Negro, generando una nueva alternativa de vinculación directa con Neuquén capital. El asfaltado constituye un paso clave para la movilidad regional en un área de fuerte crecimiento demográfico.
Aunque la arteria se encuentra en jurisdicción de Plottier, el convenio de obra involucra también a Neuquén capital y Cipolletti, ya que se trata del acceso más directo a los barrios Las Perlas y Valentina Sur Rural. Esta colaboración intermunicipal refleja la importancia estratégica que tiene la calle como límite físico y nexo entre localidades.
La calle, también conocida como Futaleufú–Río Colorado, se consolida con esta obra como un corredor fundamental que conecta la Autovía de la Ruta 22 con la ex Ruta 22, hoy Avenida Mosconi. La pavimentación permitirá reducir tiempos de traslado y ofrecer un camino más seguro para el tránsito pesado y liviano que circula diariamente.
El impacto esperado de la obra no se limita a la mejora vial. Desde los municipios remarcaron que el asfaltado busca dar respuesta a un problema histórico de transitabilidad, derivado del crecimiento poblacional en los últimos años, que volvió crítica la circulación en ese sector.
Además, se prevé que la pavimentación de Futaleufú contribuya a ordenar el tránsito interurbano y facilite la integración de barrios cercanos que hasta ahora se encontraban aislados por las malas condiciones del camino. De esta manera, se busca potenciar la cohesión social y urbana en la zona metropolitana.
La obra también apunta a mejorar la seguridad vial, reduciendo riesgos de siniestros y brindando mayor previsibilidad a quienes se trasladan a diario. Para los vecinos, representa una solución largamente esperada que no solo impacta en la movilidad, sino también en la calidad de vida cotidiana.
Con este proyecto, los municipios avanzan en la planificación de infraestructura metropolitana, una agenda clave en un territorio donde la dinámica poblacional y urbana requiere respuestas conjuntas. El asfalto de Futaleufú simboliza así un ejemplo de cooperación regional en beneficio de miles de habitantes.