Publicidad Cerrar X

Clubes TED-Ed llegarán a escuelas de Neuquén en julio

El subsecretario de Tecnología Educativa y Modernización, Lucas Godoy, anunció la implementación del programa Clubes TED-Ed en distintas localidades de la provincia de Neuquén. Las primeras charlas presenciales comenzarán el jueves 31 de julio en la capital neuquina y en Zapala, y luego se extenderán a Chos Malal y Villa La Angostura. El objetivo del […]

El subsecretario de Tecnología Educativa y Modernización, Lucas Godoy, anunció la implementación del programa Clubes TED-Ed en distintas localidades de la provincia de Neuquén. Las primeras charlas presenciales comenzarán el jueves 31 de julio en la capital neuquina y en Zapala, y luego se extenderán a Chos Malal y Villa La Angostura.

El objetivo del programa es capacitar a docentes para que estos formen clubes escolares donde los estudiantes aprendan a comunicar sus ideas de manera clara y efectiva. Se trata de una iniciativa que busca fomentar las habilidades blandas, como la oratoria, el pensamiento crítico y el trabajo en equipo, que son cada vez más valoradas en la educación y el mundo laboral.

Las capacitaciones estarán a cargo de la Fundación Ideas que Transforman, con aval internacional de TED y se dictarán en formato híbrido. Las instancias virtuales serán complementadas por encuentros presenciales y tutorías online, además de la entrega de guías didácticas para que los docentes puedan replicar los contenidos en sus escuelas.

La propuesta está dirigida a docentes de nivel secundario, quienes serán los encargados de implementar los clubes con aquellos alumnos interesados. Godoy explicó que los clubes podrán funcionar tanto dentro del horario escolar como fuera de él, según acuerden los docentes con sus estudiantes y las autoridades de cada institución.

El programa busca fortalecer competencias comunicativas en adolescentes, en un contexto donde las tecnologías digitales ocupan cada vez más espacio en la vida escolar. Según Godoy, “necesitamos recuperar la comunicación oral en las aulas para poder resolver conflictos y expresar ideas con claridad”.

Los estudiantes participantes tendrán la oportunidad de presentar sus exposiciones en el evento provincial Educatic a fin de año, bajo el formato internacional de las charlas TED. Esto les permitirá experimentar un proceso completo de construcción y exposición de ideas, con impacto real en sus comunidades educativas.

Godoy destacó que el desarrollo de habilidades blandas es clave frente al avance de la inteligencia artificial, ya que las capacidades humanas de empatía, liderazgo y comunicación serán cada vez más valoradas. En ese sentido, sostuvo que la provincia trabaja activamente para que estos espacios de formación lleguen a todos los rincones del sistema educativo.

Finalmente, el subsecretario invitó a docentes y familias a informarse sobre la propuesta y a inscribirse en las charlas virtuales previstas, a través del enlace «Club TED Neuquén 2025». Remarcó que el programa cuenta con acompañamiento territorial y coordinadores zonales que brindarán seguimiento constante a las iniciativas escolares.

Relacionados