Publicidad Cerrar X

Clausuran un “aguantadero narco reincidente” en Cutral Co

La División Antinarcóticos de Cutral Co clausuró de manera preventiva un domicilio del barrio Centro Sur, considerado un aguantadero narco reincidente, en el marco de la Ley Provincial 3.488. El inmueble ya había sido allanado en dos ocasiones anteriores por las mismas causas, pero seguía en actividad. La medida fue dispuesta por la Fiscalía Única […]

La División Antinarcóticos de Cutral Co clausuró de manera preventiva un domicilio del barrio Centro Sur, considerado un aguantadero narco reincidente, en el marco de la Ley Provincial 3.488. El inmueble ya había sido allanado en dos ocasiones anteriores por las mismas causas, pero seguía en actividad.

La medida fue dispuesta por la Fiscalía Única de Cutral Co, a cargo del fiscal jefe Gastón Liotard, tras una investigación iniciada a finales de agosto. Pese a que la propietaria de la vivienda cumple condena en la cárcel de Neuquén capital por causas de narcotráfico, la pesquisa determinó que sus hijas habrían continuado con la comercialización de drogas en el lugar.

Con los elementos probatorios reunidos, la Justicia autorizó un nuevo allanamiento. Durante el procedimiento se secuestraron distintos elementos de interés para la causa y dos mujeres fueron imputadas por infracción a la Ley Nacional 23.737, aunque quedaron con libertad supeditada.

Se trata de la segunda clausura preventiva en la comarca petrolera desde la entrada en vigencia de la Ley 3.488. El 3 de septiembre, otra vivienda utilizada para la venta de drogas fue cerrada en el barrio Otaño de Plaza Huincul.

El operativo en Cutral Co contó con el apoyo del Grupo Especial GEOP, el Comando Radioeléctrico, la Dirección Seguridad Interior y personal de la Municipalidad local.

Desde julio, la lucha contra el narcotráfico en Neuquén entró en una segunda etapa, en la que el Estado apunta no solo a las personas que venden drogas sino también a los inmuebles utilizados para ese fin. El fiscal general José Gerez remarcó: “Apuntamos a las personas que venden y a los domicilios”.

Asimismo, destacó la importancia de la participación ciudadana, recordando que las denuncias pueden realizarse de manera anónima a través de un código QR o la App “Neuquén te cuida”.

La clausura preventiva forma parte de una estrategia integral para combatir el microtráfico y fortalecer la seguridad, que incluye inversión en equipamiento policial, capacitación del personal y coordinación con los municipios.

Relacionados