
El gobierno de Neuquén definirá este mes al nuevo concesionario del Cerro Chapelco, tras un proceso licitatorio que comenzó con siete empresas y ahora cuenta con tres finalistas. La adjudicación, prevista para antes de junio, marcará el inicio de una nueva etapa en la gestión del principal centro de esquí de la provincia.
Las tres empresas que continúan en carrera son Plumas Verdes SA, Transportes Don Otto SA y EIT Obras y Servicios SA, seleccionadas por cumplir con los requisitos técnicos y financieros establecidos en el pliego. Estas compañías presentaron planes de inversión que incluyen mejoras en infraestructura y servicios del complejo.
El nuevo contrato de concesión tendrá una duración de 25 años, con opción a prórroga por cinco años más, y contempla la ampliación de la superficie esquiable de 1.600 a 1.880 hectáreas. Además, se exige la construcción de un parador restaurante con capacidad para 600 personas y un observatorio ambiental destinado a la comunidad mapuche Vera.
Las comunidades mapuche Vera y Curruhuinca tendrán un rol activo en la gestión del cerro, participando en una mesa permanente de monitoreo ambiental que evaluará los proyectos con impacto en las tierras cedidas en usufructo. Asimismo, recibirán un canon fijo equivalente a 3.300 pases diarios en temporada alta, distribuido en partes iguales.
La empresa adjudicataria deberá absorber al personal actual de Nieves del Chapelco, garantizando la continuidad laboral de 30 empleados permanentes y aproximadamente 360 temporarios. También deberá adherir al programa Emplea Neuquén, contratando al menos el 50% de nuevos trabajadores propuestos por el Ministerio de Trabajo provincial.
El proceso licitatorio se ha desarrollado bajo estrictas medidas de transparencia y participación comunitaria, con la intervención del municipio de San Martín de los Andes y las comunidades originarias en la elaboración del pliego. El gobierno provincial busca modernizar las instalaciones y mejorar la experiencia turística, promoviendo un desarrollo sostenible e inclusivo.
La definición del nuevo concesionario es clave para garantizar la operatividad del complejo durante la temporada invernal 2025, ya que la actual concesión venció el 7 de abril y la empresa estatal NeuquénTur asumió la gestión transitoria. La adjudicación permitirá avanzar en las inversiones necesarias para potenciar el turismo en la región.
Con esta licitación, el gobierno de Neuquén busca consolidar al Cerro Chapelco como un destino turístico de primer nivel, integrando a las comunidades locales en la gestión y asegurando beneficios económicos y sociales para la provincia. La decisión final se conocerá en los próximos días, marcando un hito en la historia del centro de esquí.
Aspecto | Detalle |
---|---|
Empresas finalistas | Plumas Verdes SA, Transportes Don Otto SA, EIT Obras y Servicios SA |
Duración de la concesión | 25 años, con opción a prórroga por 5 años más |
Superficie esquiable | Ampliación de 1.600 a 1.880 hectáreas |
Inversiones requeridas | Parador restaurante para 600 personas, observatorio ambiental para comunidad mapuche Vera |
Participación comunitaria | Mesa permanente de monitoreo ambiental con comunidades Vera y Curruhuinca |
Canon fijo | Equivalente a 3.300 pases diarios en temporada alta, distribuido entre comunidades mapuche |
Continuidad laboral | Absorción de 30 empleados permanentes y 360 temporarios de Nieves del Chapelco |
Programa Emplea Neuquén | Contratación de al menos 50% de nuevos trabajadores propuestos por el Ministerio de Trabajo |