
Vecinos de Centenario expresaron su indignación por la acumulación de basura en calle Machado, en una zona que, según advierten, se convertirá en el ingreso al futuro Parque Industrial de la localidad. A pesar de los pedidos reiterados de limpieza y control, los residentes denuncian que personas siguen arrojando residuos en el lugar, incluso después de las tareas de saneamiento realizadas por el municipio.
«Recién discutimos con unos chicos que vinieron a tirar basura», relató una vecina cansada de la situación. La preocupación de los habitantes crece ante la falta de conciencia de algunos vecinos y la demora en la implementación de medidas efectivas para frenar la problemática. Temen que esta postal se mantenga justo en un sector estratégico por el tránsito hacia el Autódromo de Centenario, donde próximamente se correrá una fecha del TC.
El municipio informó que cuenta con una inspectoria ambiental que realiza rondines y recibe denuncias. Según indicaron autoridades locales, el pasado 24 de febrero se llevó a cabo una limpieza integral en la zona, pero la reincidencia de quienes arrojan residuos ha impedido mantener el lugar en condiciones. Desde la comuna insisten en la necesidad de que los vecinos colaboren denunciando a quienes incumplen la normativa.

Las denuncias pueden realizarse enviando imágenes o videos al número 299 401 82 07, un canal habilitado por WhatsApp para facilitar el reporte de infractores. Los funcionarios municipales explicaron que para que una denuncia prospere y se eleve al Tribunal de Faltas, es imprescindible contar con una prueba clara, como el registro visual del vehículo y su patente al momento del descarte ilegal.
Las autoridades también recordaron que el municipio cuenta con el centro de acopio Las Jarillas, ubicado a las afueras de la ciudad y disponible de lunes a sábado, de 8 a 17 horas. El espacio es gratuito y permite a los vecinos desechar residuos de manera segura, evitando la formación de basurales clandestinos en la vía pública.
El problema va más allá de los residuos domiciliarios, ya que también se han encontrado restos de animales muertos, lo que genera olores nauseabundos y un riesgo sanitario. Para esos casos, el municipio dispone de la Dirección de Control Canino en Benito Machado y Julio Olzmann, donde reciben de forma gratuita estos restos para su disposición final adecuada.
Desde la secretaría de Medio Ambiente aseguran que las tareas de control y sanción continuarán, pero admiten que el trabajo es arduo y requiere del compromiso comunitario. «Terminamos de limpiar y al instante ya hay alguien tirando basura nuevamente», lamentó un funcionario. La dificultad de sostener la limpieza evidencia la urgencia de una mayor conciencia ciudadana.
Mientras tanto, Centenario se prepara para recibir visitantes por el evento automovilístico del TC, y los vecinos temen que la imagen de la ciudad se vea perjudicada por estos focos de contaminación. «Así es como presentamos Centenario ante las empresas y los privados que se quieren instalar en el parque industrial», criticó otra vecina, apelando a una solución definitiva por parte de las autoridades.