Publicidad Cerrar X

Caviahue cerró su temporada de esquí por falta de nieve, pero apuesta a diversificar su turismo

El centro de esquí Caviahue cerró sus puertas el pasado 29 de agosto tras una temporada marcada por la falta de nieve, un fenómeno atípico que no se registraba desde 2004. A pesar de los esfuerzos realizados con nieve artificial, la ausencia del recurso natural obligó a adelantar el final de la actividad invernal. El […]

El centro de esquí Caviahue cerró sus puertas el pasado 29 de agosto tras una temporada marcada por la falta de nieve, un fenómeno atípico que no se registraba desde 2004. A pesar de los esfuerzos realizados con nieve artificial, la ausencia del recurso natural obligó a adelantar el final de la actividad invernal.

El referente de Turismo de Caviahue, César Silva Croome, explicó que la baja cantidad de visitantes impactó especialmente en las primeras semanas de julio, cuando el turismo de cercanía del norte neuquino y el Alto Valle canceló reservas por la falta de nieve. Sin embargo, las últimas dos semanas de ese mes y el inicio de agosto tuvieron un repunte, hasta que se dispuso el cierre del complejo.

“Estamos acostumbrados a tener más de un metro de nieve en el pueblo y este año no hubo prácticamente nada”, señaló Silva Croome. Aunque la actividad de esquí quedó interrumpida, los turistas pudieron optar por alternativas recreativas como las Siete Cascadas, el Salto del Agrio o la Laguna Escondida, experiencias que suelen disfrutarse en verano pero que esta vez se transformaron en opción para el invierno.

El funcionario destacó el éxito del producto Termas Nieve, una experiencia única en Sudamérica que combina aguas termales con paisajes nevados, similar a las que se ofrecen en Islandia o Japón. Este año, el Ente Provincial de Termas amplió los servicios, duplicando la cantidad de visitantes respecto de la temporada anterior.

“Caviahue es mucho más que nieve, y lo estamos demostrando con propuestas como el termalismo, que seguirá vigente en septiembre”, agregó Silva Croome.

Mientras se registraban lluvias y aguanieve en las últimas horas, desde el sector turístico ya piensan en la llegada de la primavera y el verano, temporadas donde el público se vuelca a los senderos, los colores de la cordillera y la oferta termal.

Relacionados