
Este martes comenzaron las audiencias de impugnación en el marco de la causa por la explosión en la escuela de Aguada San Roque, tragedia que en 2021 le costó la vida a Mónica Jara, Mariano Spinedi y Nicolás Francés.
Durante la jornada, el tribunal explicó que el tratamiento de las impugnaciones se hará en bloques independientes, uno por cada planteo, iniciando con la exposición de las defensas y luego las respuestas de la fiscalía y las querellas.
En esta primera audiencia, fue el turno de los sentenciados Héctor Percat y Diego Bulgueroni, quienes solicitaron la reducción de sus penas. En sus intervenciones buscaron desligarse de las responsabilidades penales y apuntaron nuevamente contra la directora de la escuela y el gasista, a pesar de que ya se presentaron pruebas contundentes que los desligan de los hechos.
Desde el gremio docente ATEN, que participa en el proceso como querellante junto a las familias, remarcaron que “los integrantes de un sistema corrupto, público y privado, que no supervisó ni inspeccionó adecuadamente las obras, deben cumplir con las penas por las que fueron hallados culpables”.
La querella insiste en que el Estado es responsable por haber habilitado una escuela con instalaciones de gas defectuosas, lo que expuso a docentes, auxiliares y estudiantes a una tragedia evitable.
El hecho ocurrió el 29 de junio de 2021, cuando una explosión por acumulación de gas destruyó parte de la Escuela Albergue N°144 de Aguada San Roque, una pequeña localidad del norte neuquino. La tragedia provocó la muerte de la docente Mónica Jara y de los operarios Mariano Spinedi y Nicolás Francés, quienes se encontraban trabajando en el edificio. Las pericias revelaron graves irregularidades en la obra de gas, falta de inspecciones técnicas y certificados firmados sin verificación previa, lo que derivó en una causa judicial con múltiples imputados por homicidio culposo y estrago agravado.