Publicidad Cerrar X

Caso Sergio Ávalos: confirman procesamientos y la querella apelará la revocación de otros ocho imputados

En diálogo con Radio 7, el abogado Sergio Heredia, integrante del equipo que representa a la familia de Sergio Ávalos, confirmó que la Cámara Federal de General Roca emitió una resolución que confirma el procesamiento de 11 imputados y revoca el de otros ocho, entre ellos el empresario Pedro Nardone, ex propietario del boliche Las […]

En diálogo con Radio 7, el abogado Sergio Heredia, integrante del equipo que representa a la familia de Sergio Ávalos, confirmó que la Cámara Federal de General Roca emitió una resolución que confirma el procesamiento de 11 imputados y revoca el de otros ocho, entre ellos el empresario Pedro Nardone, ex propietario del boliche Las Palmas, donde el joven estudiante de la Universidad del Comahue fue visto por última vez el 14 de junio de 2003.

“No se trata de una absolución ni de inocencia”, aclaró Heredia. “La Cámara revocó procesamientos por cuestiones técnicas, pero vamos a interponer un recurso de casación, porque entendemos que los fundamentos no alcanzan para desvincularlos de la causa”.

El fallo ratificó que 11 imputados deberán ser juzgados por el delito de desaparición forzada de persona, un crimen de lesa humanidad que no prescribe y que, según recordó el abogado, “se sigue ejecutando mientras no aparezca el cuerpo de Sergio Ávalos”.

“Es un paso histórico. Después de más de veinte años de lucha, vamos a llegar a juicio con 11 acusados, algo que parecía imposible hace unos años”, destacó Heredia.

El letrado recordó que, desde que asumió la representación legal junto a Leandro Aparicio, se realizó “un trabajo silencioso, minucioso, con más de 100 testimonios y nuevas pruebas que permitieron reactivar la causa”.

Heredia también hizo referencia al estado de ánimo de Asunción Ávalos, el padre de Sergio, quien con 92 años sigue esperando respuestas:

“Queremos que Asunción tenga paz. Que sepa qué pasó con su hijo y que pueda enterrar sus restos. Durante años le mintieron, lo hicieron viajar por el país siguiendo pistas falsas, incluso a la Triple Frontera. Es una víctima más de la impunidad.”

El abogado relató que la familia recibió con satisfacción parcial la resolución judicial, ya que, si bien se logró mantener el procesamiento de parte de los acusados, aún resta que el tribunal de alzada reconozca la responsabilidad completa del entramado policial y civil que participó del encubrimiento.

El caso Ávalos es una de las causas más emblemáticas de violaciones a los derechos humanos en democracia. Sergio, un joven estudiante de Contador Público, desapareció en el boliche Las Palmas en junio de 2003 y nunca más fue visto. La causa fue caratulada como desaparición forzada y durante dos décadas ha estado marcada por encubrimientos, demoras judiciales y pactos de silencio dentro de las fuerzas de seguridad.

Heredia comparó el proceso con el caso Solano, otro expediente en el que representa a la familia del trabajador desaparecido en Choele Choel, y afirmó que “la lucha por la verdad de ambos padres es la misma: terminar con el pacto de silencio que encubre a los responsables”.

El abogado fue categórico:

“Los que tienen el procesamiento confirmado ya saben quiénes somos y lo que queremos: que digan dónde están los restos de Sergio Ávalos. Asunción no puede morir sin conocer la verdad.

Heredia señaló que la causa se encuentra en una etapa decisiva, y que el equipo legal insistirá ante los tribunales federales para lograr que los ocho imputados beneficiados por la Cámara vuelvan a ser procesados y puedan sentarse en el banquillo de los acusados junto con el resto.

Relacionados