
Especialistas en protección animal solicitaron que la Justicia investigue a fondo el caso de la perra que murió tras ser atropellada en el barrio Cuenca XVI. Andrea Ferracioli, abogada experta en derechos animales, recordó que atropellar o lastimar intencionalmente a un animal es un acto de crueldad tipificado por la Ley 14.346.
Ferracioli señaló que, más allá de las circunstancias del hecho, lo primero que debe hacerse es radicar la denuncia en la fiscalía especializada o a través de la aplicación “AMVOZ”, que administra el municipio. Luego, corresponde iniciar la investigación para determinar si hubo intencionalidad en el atropello, tal como establece el artículo 3, inciso 7 de la ley.
“El animal no debería estar suelto en la vía pública si tiene un tutor, pero nadie puede menospreciar la vida de un ser vivo ni arrollarlo de manera deliberada. Para saber si eso pasó o no, hay que investigar”, afirmó.
La letrada aclaró que en el video difundido se observa al perro ladrando y acercándose a la camioneta, pero remarcó que solo la investigación judicial podrá determinar si fue un accidente o un hecho doloso.
Ferracioli destacó que, además de la fiscalía, la Policía también podría intervenir, ya que oficiales fueron capacitados en derechos animales. “Estamos a disposición para colaborar y capacitar a quien sea necesario, porque la sociedad ya reconoce al animal como sujeto de derecho”, enfatizó.
Finalmente, la abogada insistió en que el caso debe servir para reforzar la cultura del cuidado animal y la responsabilidad de los tutores, evitando que las mascotas circulen solas por la vía pública.