Publicidad Cerrar X

Caracas pidió a Unicef que intervenga en el caso de la niña venezolana retenida en Estados Unidos

El Estado venezolano denunció este jueves ante Unicef el caso de Maikelys Antonella Espinoza, niña venezolana de dos años de edad retenida en Estados Unidos y alejada de su madre, Yorely Bernal, una migrante deportada a Venezuela por el Gobierno de Donald Trump. Caracas considera que estas personas son víctimas de un secuestro y una separación forzosa. A través […]

El Estado venezolano denunció este jueves ante Unicef el caso de Maikelys Antonella Espinoza, niña venezolana de dos años de edad retenida en Estados Unidos y alejada de su madre, Yorely Bernal, una migrante deportada a Venezuela por el Gobierno de Donald Trump.

Caracas considera que estas personas son víctimas de un secuestro y una separación forzosa.

A través de la llamada Ley de Enemigos Extranjeros, Estados Unidos justifica la separación de familias migrantes.

Anahí Arizmendi, presidenta del Instituto Autónomo Consejo Nacional de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes (Idenna), sostuvo un encuentro este jueves con delegados de Unicef en Caracas, donde exigió que se garantice el regreso inmediato de la menor a territorio venezolano.

A la reunión asistieron también la madre y la abuela de la niña, así como un funcionario del Ministerio Público, en respaldo a la solicitud formal de restitución familiar.

«El caso de Maikelys representa una grave violación a los derechos de la infancia», sostuvo Arizmendi ante medios locales tras el encuentro, y pidió a la comunidad internacional asumir una postura clara frente a estos hechos.

Caracas solicita a las instancias multilaterales tomar acciones urgentes para restituir el vínculo entre la niña y su familia.

Relacionados