
La Cooperativa CALF anunció cortes de luz programados para este martes 13 y miércoles 14 de mayo en Neuquén capital, tras un apagón imprevisto que afectó múltiples barrios el sábado. Los trabajos buscan resolver problemas estructurales en la red eléctrica, en un contexto de crecientes reclamos por la calidad del servicio y tensiones políticas sobre la gestión energética.
El pasado sábado 10 de mayo, un corte de emergencia dejó sin luz a barrios como Confluencia, Manuel Belgrano, Centro y Santa Genoveva, incluso interrumpiendo el show de Agarrate Catalina en el Paseo de la Costa. CALF no detalló las causas, generando malestar entre usuarios que, a través de redes sociales, denunciaron un servicio caro y deficiente.
Para el martes 13, CALF programó un corte de 8 a 12 horas en la zona comprendida entre Rosario y Venado Tuerto, desde Gervasoni hasta Thomás Luis. El objetivo es cambiar un transformador en la subestación y realizar tareas de mantenimiento, según el comunicado oficial. Estas acciones buscan estabilizar el suministro tras las fallas del fin de semana, aunque los usuarios exigen mayor transparencia.
El miércoles 14, los cortes afectarán dos sectores. De 8 a 11 horas, se interrumpirá el servicio desde Río Neuquén hasta Carmen de Patagones, entre Primeros Pobladores y Félix San Martín, para mantenimiento en el recinto y la subestación transformadora. Además, de 8 a 13 horas, la zona sur de la doble rotonda de Conquistadores del Desierto y Casimiro Gómez en el Distrito 7 estará sin luz para conectar una nueva traza del alimentador troncal en media tensión.
Calf informa los cortes programados para este martes 13 de mayo.#Calf #Neuquen pic.twitter.com/732SfW8MSi
— CALFNeuquen (@CalfNeuquen) May 12, 2025
La cooperativa solicitó a los vecinos tomar precauciones necesarias, advirtiendo que los trabajos están sujetos a condiciones climáticas y que las zonas afectadas son aproximadas. Sin embargo, la falta de explicaciones sobre el apagón del sábado y la suba de tarifas alimentan el descontento, con usuarios señalando en X que el servicio es cada vez más costoso y menos confiable.
En el plano político, la crisis energética pone presión sobre el municipio y el gobierno provincial, que negocian con el EPEN y el ENRE la ampliación de estaciones transformadoras como Valentina y Gran Neuquén. La reunión del 17 de marzo entre Claudio Travaglini, gerente de CALF, y el EPEN subrayó la necesidad de nuevas obras para cubrir la demanda, un tema clave en un año electoral.
El futuro del suministro eléctrico en Neuquén dependerá de la capacidad de CALF y las autoridades para coordinar inversiones y mejorar la infraestructura.