Publicidad Cerrar X

CALF lanza nueva oficina virtual para trámites

La cooperativa eléctrica CALF presentó una renovada oficina virtual que permite realizar trámites online sin acudir a sus oficinas físicas. La medida, lanzada a fines de junio de 2025, busca mejorar la eficiencia y accesibilidad del servicio para sus asociados. A través de la plataforma online, los usuarios pueden consultar y descargar facturas, verificar deudas […]

La cooperativa eléctrica CALF presentó una renovada oficina virtual que permite realizar trámites online sin acudir a sus oficinas físicas. La medida, lanzada a fines de junio de 2025, busca mejorar la eficiencia y accesibilidad del servicio para sus asociados.

A través de la plataforma online, los usuarios pueden consultar y descargar facturas, verificar deudas y realizar pagos de servicios. También es posible solicitar altas o bajas de medidor, cambiar titularidad o domicilio, adherirse al débito automático y gestionar reclamos.

El sistema es accesible desde cualquier dispositivo con conexión a Internet, ingresando a la web oficial de CALF en la sección “Oficina Virtual”. Para iniciar, el usuario debe registrarse con su DNI/CUIT y clave, lo que le permite autogestionar sus consultas y trámites.

 

Además, se sumó el asistente virtual “Lumi”, disponible por WhatsApp y en el sitio web. Esta herramienta guía a los usuarios paso a paso para realizar trámites, sacar turnos y resolver consultas comunes, ofreciendo atención ágil e intuitiva.

La modernización se enmarca en una transformación digital integral que incluye renovación de la sede central y gestión de turnos online. Durante la remodelación edilicia, los usuarios pueden gestionar todos sus trámites desde la oficina virtual o por canales digitales.

El subgerente de Facturación y Atención a Usuarios explicó que la interfaz permite operar tanto con cuentas personales como de terceros. Esto es útil para adultos mayores o familiares, facilitando el seguimiento de trámites y pagos sin necesidad de asistencia presencial.

CALF destacó que la digitalización significa ahorro de tiempo, recursos y una respuesta más rápida ante reclamos o solicitudes técnicas. El sistema genera comprobantes digitales inmediatos y le drena carga administrativa al personal de atención.

El organismo espera que la adopción del sistema crezca rápidamente con una campaña de difusión y soporte continuo. La oficina virtual ya se encuentra operativa y se promueve como principal canal de trámites, aunque permanece activa la vía presencial con turno previo.

Relacionados