Publicidad Cerrar X

Briatore desmiente roces con Oakes tras su salida de Alpine

Flavio Briatore, asesor ejecutivo de Alpine, desmintió rumores de desacuerdos con Oliver Oakes tras la súbita renuncia del jefe de equipo de Fórmula 1, anunciada el martes 6 de mayo de 2025. En un mensaje publicado en Instagram, Briatore aseguró que la salida de Oakes fue por motivos personales, no por conflictos internos, y reafirmó […]

Flavio Briatore, asesor ejecutivo de Alpine, desmintió rumores de desacuerdos con Oliver Oakes tras la súbita renuncia del jefe de equipo de Fórmula 1, anunciada el martes 6 de mayo de 2025. En un mensaje publicado en Instagram, Briatore aseguró que la salida de Oakes fue por motivos personales, no por conflictos internos, y reafirmó su compromiso de liderar al equipo hacia 2026, en medio de un contexto de cambios tras el reemplazo del piloto Jack Doohan por Franco Colapinto.

El mensaje de Briatore, compartido en redes sociales, buscó acallar especulaciones sobre una supuesta disputa con Oakes, quien dejó el cargo tras solo nueve meses. Oli y yo tenemos una muy buena relación y teníamos ambiciones a largo plazo de impulsar este equipo juntos”, escribió, negando que la decisión estuviera vinculada al cambio de pilotos o a diferencias estratégicas. La renuncia, aceptada con efecto inmediato, sorprendió al paddock tras el Gran Premio de Miami.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Flavio Briatore (@briatoreflavio)

Oakes, de 37 años, había asumido como jefe de equipo en julio de 2024, liderando a Alpine hacia un sexto puesto en el Campeonato de Constructores de ese año. Sin embargo, su salida coincide con la decisión de reemplazar a Doohan, un piloto que Oakes apoyaba públicamente, por Colapinto para las próximas cinco carreras, a partir de Imola. Este movimiento, impulsado por Briatore, generó especulaciones sobre tensiones internas, que el italiano calificó como completamente falsas.

En su declaración, Briatore destacó que los motivos de Oakes son personales y no están relacionados con la gestión del equipo. Oakes, por su parte, respaldó estas palabras en un mensaje conjunto, afirmando: Flavio ha sido como un padre para mí, nada más que un apoyo”. El exjefe de equipo, fundador de Hitech Grand Prix, también expresó su confianza en el futuro de Alpine, asegurando que “todo está listo para 2026”.

La asunción de Briatore como responsable de las funciones de Oakes marca su regreso al frente de Alpine, un equipo que dirigió como Benetton y Renault, logrando títulos con Michael Schumacher y Fernando Alonso. Sin embargo, su figura sigue siendo controvertida debido al escándalo de “Crashgate” en 2008, que le valió una sanción de la FIA, luego revocada. Su creciente influencia en Alpine refleja la confianza del CEO de Renault, Luca de Meo, en su capacidad para reestructurar el equipo.

Oliver Oakes tras su renuncia y desvinculación de la escudería francesa Alpine.

El contexto de Alpine es de inestabilidad, con Oakes siendo el quinto jefe de equipo en cinco años, tras Cyril Abiteboul, Otmar Szafnauer, Bruno Famin y Davide Brivio. La baja performance en 2025, con el equipo en noveno lugar con solo siete puntos, y la salida anticipada de Esteban Ocon el año pasado, también bajo decisión de Briatore, han alimentado críticas sobre la gestión. 

La incorporación de Colapinto, promovida por Briatore, busca revitalizar al equipo y atraer patrocinadores argentinos, según Infobae. Sin embargo, la rotación de pilotos y la renuncia de Oakes han generado dudas sobre la estabilidad de Alpine, especialmente tras el pobre rendimiento de Doohan, quien no sumó puntos en seis carreras. La presión sobre Colapinto para demostrar su valía en cinco carreras será alta.

Para el futuro inmediato, Briatore prometió una mayor involucración en Alpine, apoyado por directores técnicos como David Sánchez. El equipo enfrenta el desafío de mejorar su posición en el campeonato y prepararse para las nuevas regulaciones de 2026, mientras la atención se centra en Imola, donde Colapinto debutará junto a Pierre Gasly. La salida de Oakes y las palabras de Briatore dejan interrogantes sobre la cohesión interna en un equipo que busca recuperar su gloria pasada.

Relacionados