Publicidad Cerrar X

Boca y River ya tienen fecha confirmada para los 16avos de la Copa Argentina

La Copa Argentina ya definió el calendario para los cruces más esperados de los 16avos de final: Boca enfrentará a Atlético Tucumán el miércoles 23 de julio a las 21:10, mientras que River se medirá ante San Martín de Tucumán el sábado 2 de agosto, con horario aún a confirmar. Ambos encuentros se disputarán en el estadio Único Madre de Ciudades de Santiago del Estero, una de […]

La Copa Argentina ya definió el calendario para los cruces más esperados de los 16avos de final: Boca enfrentará a Atlético Tucumán el miércoles 23 de julio a las 21:10, mientras que River se medirá ante San Martín de Tucumán el sábado 2 de agosto, con horario aún a confirmar.

Ambos encuentros se disputarán en el estadio Único Madre de Ciudades de Santiago del Estero, una de las sedes principales del certamen y lugar donde se disputó la final del Torneo Apertura entre Platense y Huracán.

Con estos partidos se completarán los dos cupos restantes para los octavos de final, instancia que ya cuenta con 14 clasificados.

Entre ellos figuran 13 equipos de Primera División —RacingLanúsRiestraBelgranoUniónIndependienteIndependiente RivadaviaTigreAldosiviArgentinos JuniorsNewell’sHuracán y San Lorenzo— y un único conjunto del ascenso más profundo: Central Córdoba de Rosario, actual líder de la Zona A de la Primera C, que ya dio la sorpresa al eliminar a Sarmiento de Junín y Gimnasia y Esgrima La Plata.

Boca accedió a esta fase luego de una contundente goleada 5-0 frente a Argentinos de Monte Maíz en el debut del torneo. River, por su parte, venció 2-0 a Ciudad Bolívar en un encuentro sin sobresaltos.

Concurso de Apoyo a ONGs

Además del atractivo deportivo, la Copa Argentina anunció una nueva edición del Concurso de Apoyo a ONGs, que busca visibilizar y acompañar proyectos sociales de todo el país.

Las organizaciones interesadas pueden postularse entre el 15 de julio y el 15 de agosto. La ONG ganadora obtendrá espacios de difusión durante los cuartos de final y semifinales, incluyendo presencia en fotos oficiales, transmisiones televisivas y el estadio.

“Queremos aprovechar la masividad del fútbol para visibilizar causas que tienen un impacto real en la sociedad”, expresó Alex Ganly, director de Competiciones de Torneos, empresa organizadora del torneo.

Relacionados