El candidato a senador por el Frente de Izquierda, Andrés Blanco, destacó la jornada electoral desarrollada con normalidad en Neuquén y afirmó que el nuevo sistema de Boleta Única de Papel funcionó correctamente.
“Fue un acto eleccionario tranquilo, el sistema funcionó bien y pudimos fiscalizar en todas las escuelas. Eso es muy importante para nosotros”, expresó Blanco.
El dirigente del Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS) agradeció a los militantes y vecinos que acompañaron al Frente de Izquierda en una campaña que calificó como “sumamente difícil y hecha a pulmón”.
“Nosotros no tenemos financiamiento de corporaciones ni empresas. Hacemos todo con esfuerzo militante, y eso también es parte del valor de cada voto que recibimos”, sostuvo.
Blanco remarcó que su espacio político mantuvo una línea coherente en defensa de los trabajadores, recordando que el Frente de Izquierda “no promete falsas expectativas”, sino que “asume el compromiso de seguir acompañando las luchas sociales y sindicales desde el Congreso y las calles”.
Consultado sobre el escenario nacional posterior a las elecciones, Blanco advirtió que se avecinan tiempos difíciles para la clase trabajadora y que las reformas que plantea el gobierno nacional “profundizan el ajuste”.
“Sea cual sea el resultado, lo que se viene es más ajuste y una reforma laboral que ataca las conquistas históricas de los trabajadores. Por eso nuestro desafío es seguir organizándonos y luchando”, subrayó.
El candidato aseguró que el Frente de Izquierda continuará defendiendo a los sectores más vulnerables —jubilados, trabajadores y personas con discapacidad— y que su rol será “dar las peleas donde sea necesario”.
En relación con el desempeño electoral, Blanco indicó que los primeros datos que manejan desde sus fiscales muestran al Frente de Izquierda disputando el cuarto lugar en Neuquén, un resultado que considera significativo en un contexto polarizado.
“Cada voto al Frente de Izquierda tiene un valor muy consciente. Saben bien cuáles son nuestros planteos y nuestros objetivos”, afirmó.
Respecto al futuro político, el dirigente descartó especular con el 2027, y señaló que su prioridad inmediata es “organizar la resistencia al ajuste que ya está en marcha”. “No esperamos a cada elección para actuar. El lunes mismo vamos a estar en la calle o en los lugares de trabajo, acompañando las luchas que vengan”, concluyó.


