
En el barrio Z1, ubicado en el oeste de la ciudad de Neuquén, la Municipalidad avanza con el desarrollo de 418 nuevos lotes con servicios que estarán listos en aproximadamente 60 días, según estimaron autoridades municipales. Esta urbanización forma parte de una política de acceso al suelo urbano con infraestructura básica para familias neuquinas.
Ya se completaron las redes internas y nexos de agua potable y cloacas, trabajos fundamentales para habilitar la urbanización. Así lo confirmó Marco Zapata, presidente del Instituto Municipal de Urbanismo y Hábitat (IMUH), quien subrayó que estas obras garantizan la conexión efectiva de los servicios a cada lote.
“Venimos avanzando a muy buen ritmo de obra”, aseguró Zapata. Detalló que ya se concluyeron los movimientos de suelo y se ejecutaron los cordones cuneta, pasos previos esenciales para iniciar la obra de red eléctrica, una de las últimas etapas antes de habilitar los lotes para su entrega.
La obra eléctrica estará finalizada en un plazo de dos meses, lo que permitirá comenzar con la entrega formal de los terrenos. Zapata remarcó que la meta es que las familias beneficiadas puedan iniciar la construcción de sus viviendas una vez que se garanticen los servicios básicos.
Se trata de 16 manzanas urbanizadas con lotes de 7,50 metros de frente por 20 de profundidad, una dimensión pensada para facilitar el acceso a créditos hipotecarios. “Es lo mínimo que piden las entidades bancarias”, explicó el funcionario, en relación al diseño de la subdivisión del suelo.
Una de las características destacadas de este desarrollo es la calidad del suelo y su nivelación: los lotes fueron elevados 40 centímetros por encima del nivel de la calle y compactados, lo que asegura condiciones óptimas para fundar viviendas sin necesidad de obras adicionales de acondicionamiento.
El presidente del IMUH también adelantó que, una vez finalizada la obra eléctrica, comenzará la ejecución de la red de gas domiciliario, con el objetivo de consolidar los servicios antes de que las familias comiencen a habitar el nuevo sector urbano.
Este loteo en Z1 representa un paso más en la estrategia de urbanización planificada que impulsa la Municipalidad, en un contexto de alta demanda de suelo urbano con servicios. La iniciativa busca atender el déficit habitacional con criterios técnicos y sociales que permitan el acceso igualitario a la tierra.