Publicidad Cerrar X

La barrera sanitaria patagónica se mantiene vigente tras la reunión con Nación

La barrera sanitaria no será levantada, confirmaron autoridades nacionales tras una reunión clave con ganaderos patagónicos el 15 de mayo de 2025 en Buenos Aires, preservando el estatus de la Patagonia como zona libre de fiebre aftosa sin vacunación, según un comunicado del sector rural. El encuentro reunió a funcionarios y ruralistas, con representantes de […]

La barrera sanitaria no será levantada, confirmaron autoridades nacionales tras una reunión clave con ganaderos patagónicos el 15 de mayo de 2025 en Buenos Aires, preservando el estatus de la Patagonia como zona libre de fiebre aftosa sin vacunación, según un comunicado del sector rural.

El encuentro reunió a funcionarios y ruralistas, con representantes de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, el Senasa y las sociedades rurales de Río Negro, Neuquén, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego, quienes debatieron la Resolución 180/2025 que había generado controversia al flexibilizar el ingreso de carne con hueso.

Nación consultó a Europa y Chile, y las respuestas de estos mercados determinarán si se mantiene la suspensión de la resolución o se permite únicamente el ingreso de la plancha de asado, un punto que dejó incertidumbre entre los productores patagónicos.

Los ganaderos exigieron derogar la resolución, argumentando que los recientes brotes de aftosa en Europa y Medio Oriente, reportados por la FAO, podrían comprometer las exportaciones patagónicas y afectar la competitividad en mercados premium.

Propusieron un plan nacional integral, buscando que Argentina sea declarada libre de aftosa sin vacunación, eliminando barreras internas sin sacrificar el estatus sanitario logrado por la Patagonia tras décadas de esfuerzo.

La reunión dejó dudas entre los ruralistas, quienes, pese al compromiso de mantener la barrera, criticaron la falta de claridad y el trato “con menosprecio” por parte de Nación, según un documento técnico presentado por el sector.

El contexto político tensa el diálogo, con gobernadores como Alberto Weretilneck y Rolando Figueroa defendiendo la barrera como pilar económico y geopolítico, mientras el Gobierno nacional negocia con provincias en un año electoral.

La Patagonia reafirma su estatus sanitario, pero la posibilidad de permitir el costillar mantiene en alerta al sector, que teme perder ventajas comerciales y enfrenta un debate que combina ciencia, economía y poder político.

Relacionados