
En una medida que busca acercar a sus clientes a un sistema financiero más transparente y sin costos ocultos, Banco Macro anunció este lunes que eliminará las comisiones por transferencias internacionales en dólares para personas físicas que reciban hasta 10.000 USD.
“Cada dólar que llega, queda en la cuenta”, afirmaron desde la entidad financiera.
Esta política ya está en vigor y representa un paso importante en la bancarización internacional de los argentinos, en especial para freelancers, profesionales con clientes en el exterior y familias que reciben remesas de parientes residentes fuera del país.
La medida alcanza a todas las transferencias en dólares provenientes del extranjero, sin importar si se trata de honorarios por servicios, ayuda económica o cualquier otro tipo de ingreso en moneda extranjera. De esta manera, los clientes verán el monto completo acreditado en sus cuentas, sin descuentos por comisiones bancarias.
Además de esta exención, Banco Macro ofrece herramientas para invertir esos fondos en moneda extranjera, con tasas competitivas en plazos fijos en dólares, permitiendo que el dinero no solo llegue sin recortes, sino que también pueda crecer y generar valor.
¿Quiénes se benefician?
Profesionales independientes y freelancers son uno de los sectores más favorecidos con esta medida. Diseñadores, desarrolladores, consultores, creadores de contenido y traductores, entre otros, suelen recibir pagos en dólares por sus servicios. Antes, parte de esos ingresos se perdía en comisiones bancarias. Ahora, podrán cobrar el 100% de lo facturado.
Asimismo, familias argentinas que reciben ayuda económica del exterior también se verán beneficiadas. Al eliminarse los costos de recepción, cada dólar enviado desde el extranjero llegará íntegro, cumpliendo su función de asistencia sin pérdidas.
Por otro lado, quienes deseen adquirir dólares también pueden hacerlo de forma segura y ágil a través de los canales digitales del banco: App Macro, Banca Internet y Banco Chat.
“Pensá en grande, pensá en Macro”, sintetiza la campaña con la que el banco busca consolidar la confianza de sus usuarios.
Con 8.785 colaboradores, más de 2.000 cajeros automáticos y 558 puntos de atención, Banco Macro se posiciona como el banco privado argentino con la mayor red de sucursales del país, reforzando su compromiso con la cercanía, la innovación y el crecimiento de sus clientes.