
Los ministerios de la gestión de Rolando Figueroa lleva adelante este jueves la presentación del balance del primer año de su gobierno en el Espacio DUAM de Neuquén. Durante la jornada, funcionarios de diversas áreas detallaron los logros alcanzados en 2024, con énfasis en programas sociales, desarrollo humano, turismo y gobiernos locales.
Una jornada de rendición de cuentas
El evento comenzó temprano con la exposición del área de Turismo, y posteriormente, el protagonismo pasó a la ministra de Desarrollo Humano y Género, Julieta Corroza. Ante un auditorio principal colmado, Corroza compartió los principales avances de su cartera, que incluye programas de asistencia social, políticas de género y el fortalecimiento de gobiernos locales.
“Este año hemos priorizado a las comunidades más vulnerables, implementando políticas públicas que buscan reducir las brechas sociales y de género”, señaló Corroza. La ministra destacó la implementación de programas de asistencia alimentaria y habitacional, así como el acompañamiento a mujeres en situación de violencia.
En su intervención, Corroza comenzó con un testimonio conmovedor relacionado con los desafíos en materia de género y violencia. “Trabajamos sobre la prevención, pero cuando llegamos, muchas veces ya es tarde. Nos atraviesan el cuerpo, la tristeza, el enojo. Cada día nos interpelamos sobre dónde está Luciana y cómo podemos mejorar nuestras políticas públicas para que este flagelo termine de una vez por todas”, expresó con firmeza.
A su vez, subrayó los esfuerzos realizados durante el año: “Hemos trabajado todo el año en un protocolo único de intervención, mejorándolo con equipos interdisciplinarios, pero evidentemente no alcanza. Seguiremos y renovaremos nuestras fuerzas para continuar trabajando con compromiso”, añadió, destacando la necesidad de reforzar los circuitos de intervención en todos los ministerios.
Presencia federal y compro
Presencia federal y compromiso territorial
El balance contó con la participación de representantes de gobiernos locales y referentes de diversas localidades del interior provincial, quienes acudieron para escuchar y aportar a las iniciativas presentadas. Entre ellos, Jorge Lara, figura clave en el ámbito de gobiernos locales, subrayó la importancia del trabajo conjunto entre el gobierno central y las comunidades.
“El balance de este año no sería posible sin el compromiso de los equipos en el interior. Este gobierno se ha propuesto un enfoque federal, con recursos y presencia en cada rincón de Neuquén”, afirmó.
Resultados destacados
Entre los logros más relevantes expuestos en el balance, se incluyeron:
- Aumento de los programas sociales: Se destinaron recursos históricos a planes alimentarios, asistencia directa y viviendas transitorias.
- Fortalecimiento de la red de género: Se ampliaron los refugios para mujeres víctimas de violencia y se implementaron programas de prevención en todas las localidades.
- Impulso al turismo: La provincia registró un crecimiento récord en el sector, con eventos internacionales y la consolidación de destinos emergentes.
- Obras públicas y servicios: Se iniciaron proyectos clave en infraestructura social y servicios básicos en comunidades postergadas.
Durante su presentación, Corroza anunció que el próximo año se buscará profundizar los programas exitosos y avanzar en nuevas iniciativas orientadas a la inclusión y el desarrollo sostenible. “El compromiso de este gobierno es que nadie quede atrás. Queremos construir una provincia que brinde oportunidades para todos”, concluyó.