
Vecinos del barrio Valentina Sur, en la zona de la plaza de las 120 Viviendas, viven con miedo tras varias noches consecutivas marcadas por disparos, corridas y explosiones tipo bomba Molotov. La situación obligó a un despliegue especial de la Policía de Neuquén, que investiga posibles enfrentamientos entre bandas antagónicas vinculadas al microtráfico de drogas.
En diálogo con Noticias 7, el comisario César Deoseffe, confirmó los hechos e indicó que ya se identificaron algunos sectores y personas de interés. Además, señaló que trabajan en conjunto con la Brigada de Investigaciones y el Departamento de Delitos.
“Tenemos conflictos entre bandas del sector. En los últimos días reforzamos los operativos con móviles de la Policía Metropolitana y patrullajes preventivos”, sostuvo Deoseffe.
Los vecinos aseguran que desde el martes a la noche y en madrugadas sucesivas se escucharon más de 20 disparos, además de explosiones que serían bombas tipo Molotov. También se reportaron corridas, gritos y presencia policial en las inmediaciones de la plaza, un espacio público muy transitado durante el día por familias y niños.
Uno de los hechos más graves se registró en la madrugada del jueves, cuando una vivienda sufrió daños por el impacto de tres botellas incendiarias arrojadas contra su alambrado perimetral. La noche anterior, otra casa había sido alcanzada por disparos.
“Ayer a la madrugada tuvimos un hecho en una vivienda. Se encontraron daños en el cerco y se constató el uso de combustible. La noche anterior fue similar, pero sin bombas Molotov”, explicó el comisario.
La Policía de Neuquén reforzó la zona con móviles especiales, algunos de ellos equipados con rejas para evitar daños por vandalismo. En el último operativo, uno de los patrulleros fue dañado por un piedrazo, aunque no hubo efectivos heridos.
“Anoche un móvil recibió un impacto, pero afortunadamente sin lesionados. Estamos trabajando con cámaras de seguridad y solicitamos colaboración de los vecinos que tengan registros en sus domicilios”, agregó Deoseffe.
Aunque no se realizaron detenciones hasta el momento, la policía realiza un relevamiento de cámaras públicas y privadas, además del análisis de información aportada por la comunidad.
“Pedimos a los vecinos que colaboren con imágenes o testimonios. Sabemos que hay temor, pero necesitamos pruebas para avanzar con la investigación”, concluyó el jefe policial.
El comisario confirmó que si bien en los últimos meses la situación había estado controlada, estos nuevos episodios encendieron las alarmas, especialmente porque involucran presuntas disputas entre jóvenes y familias con antecedentes conocidos en el barrio.
Desde la policía aseguraron que continuarán con los operativos nocturnos, el refuerzo de móviles en la plaza y el trabajo conjunto con las brigadas especializadas hasta que la situación esté controlada.