
La Municipalidad de Neuquén alcanzó las 1.000 cuadras asfaltadas en lo que va del año, dentro del ambicioso Plan Orgullo Neuquino que proyecta un total de 3.000 cuadras. Esta semana, las obras se concentran en calle Racedo, en el corazón del barrio San Lorenzo, donde también se construye un nuevo playón y estacionamiento en el Centro Cultural del Oeste (CCO).
La pavimentación de Racedo implica una avenida de hormigón con doble carril y boulevard central, clave para mejorar la conectividad en una zona muy transitada, ubicada frente al CCO y cercana a la laguna San Lorenzo. Alejandro Nicola, secretario de Infraestructura y Planificación Urbana, destacó la importancia estratégica de esta intervención.
Las tareas están avanzadas: una parte ya está finalizada y se trabaja sobre los últimos 100 metros de la rama este, según indicó el funcionario. Al mismo tiempo, se ejecutan los cordones del estacionamiento dentro del CCO, que también servirá como espacio para actividades sociales y culturales.
La obra incluye la colocación de carpeta asfáltica e iluminación en los próximos días, con lo cual se prevé dejar completamente operativos tanto la calzada como el espacio multifuncional del centro cultural. “Ya se terminaron los cordones, se está finalizando el suelo”, señaló Nicola.
La pavimentación continuará desde República de Italia hasta Antártida Argentina, abarcando aproximadamente 300 metros adicionales de Racedo, con el mismo esquema de hormigón y obras pluviales integradas. Este tramo garantizará la continuidad vial y reforzará la infraestructura del barrio.
El avance es parte del Plan Orgullo Neuquino, que proyecta transformar la ciudad en tiempo récord, explicó Nicola. Con 1.000 cuadras ejecutadas, la iniciativa ya alcanzó un tercio del objetivo y representa una inversión histórica en infraestructura urbana.
“Vamos a hacer en un año y medio casi la mitad de lo que se hizo en 120 años”, afirmó Nicola, al comparar los avances actuales con las 7.000 cuadras asfaltadas en toda la historia de Neuquén. La magnitud del proyecto resalta la decisión política de acelerar el desarrollo urbano.
Con obras simultáneas en múltiples frentes, el municipio busca mejorar la calidad de vida en cada barrio, potenciando la conectividad, la seguridad vial y los espacios públicos. Racedo se suma así a la transformación estructural que atraviesa toda la ciudad.