Publicidad Cerrar X

Avanza el debate por un nuevo puente entre Neuquén y Cipolletti

Durante una entrevista con Noticias 7, el Secretario de Coordinación e Infraestructura de Neuquén Alejandro Nicola, explicó que el municipio neuquino participó “hace un par de años” en una consulta técnica en la que se recomendó ese sector como el punto más adecuado para levantar una nueva conexión sobre el río Neuquén. “Nos parecía un […]

Durante una entrevista con Noticias 7, el Secretario de Coordinación e Infraestructura de Neuquén Alejandro Nicola, explicó que el municipio neuquino participó “hace un par de años” en una consulta técnica en la que se recomendó ese sector como el punto más adecuado para levantar una nueva conexión sobre el río Neuquén.

“Nos parecía un lugar apropiado porque facilitaría mucho la comunicación con Cipolletti y con Río Negro”, aseguró el funcionario, quien consideró que la iniciativa deberá ser impulsada de manera conjunta entre las dos provincias o a través de un acuerdo federal, dado que el río constituye una jurisdicción compartida.

El proyecto de un nuevo puente entre Neuquén capital y Cipolletti vuelve a cobrar relevancia en un contexto de creciente tránsito interprovincial, con los actuales puentes carreteros y el tercer puente soportando un flujo vehicular superior al previsto en su diseño. La iniciativa se enmarca además en el plan integral de infraestructura que el municipio neuquino lleva adelante, con 3.000 cuadras de asfalto, repavimentaciones y mejoras en avenidas clave como Rivadavia, Bahía Blanca, Entre Ríos y próximamente Olascoaga y Avenida Argentina.

Nicola remarcó que las obras en marcha buscan mejorar la circulación urbana y preparar la ciudad para un crecimiento sostenido, destacando que Neuquén “no para de expandirse” y que actualmente hay más de 120 edificios en construcción. En ese contexto, una nueva vía de conexión con Cipolletti permitiría descomprimir el tránsito y fortalecer la integración regional en el Alto Valle.

Relacionados