Publicidad Cerrar X

Autovía Norte: corte de vecinos de Neuquén que exigen servicios básicos

Vecinos de los barrios 7 de Mayo, 2 de Mayo, Peumayén, Ochenta Lotes y Jerusalén realizaron un corte total en la calle Casimiro Gómez, uno de los accesos principales a la Autovía Norte de Neuquén capital, en reclamo por la falta de servicios esenciales como cloacas y gas. La protesta se inició en las primeras […]

Vecinos de los barrios 7 de Mayo, 2 de Mayo, Peumayén, Ochenta Lotes y Jerusalén realizaron un corte total en la calle Casimiro Gómez, uno de los accesos principales a la Autovía Norte de Neuquén capital, en reclamo por la falta de servicios esenciales como cloacas y gas. La protesta se inició en las primeras horas del miércoles y se mantuvo hasta entrada la mañana, afectando gravemente la circulación en el sector.

“Estamos pidiendo los servicios que nos faltan: cloacas y gas. Hace meses venimos reclamando por todas las vías legales, presentando notas presenciales, por mail y sin obtener respuestas concretas”, afirmó en diálogo con Radio 7, Fidel Elgueta, vecino del barrio 2 de Mayo. Elgueta es uno de los referentes de la protesta y explicó que el corte fue decidido de forma autoconvocada por los propios habitantes ante la falta de respuesta por parte de las autoridades.

Los vecinos denuncian que los terrenos donde están asentados los barrios son de propiedad provincial, pero que ni la provincia ni el municipio de Neuquén asumen la responsabilidad por la ejecución de las obras. Asimismo, el municipio de Neuquén informó que las tierras son tierras provinciales y la municipalidad no tiene injerencia para la regularización de las tomas en ese sector.

De acuerdo a los testimonios recogidos en el lugar, los fondos para las obras de cloacas y gas fueron destinados desde Nación en 2021, incluso llegó a instalarse un obrador que funcionó por tres meses, pero luego desapareció sin ninguna explicación. “No sabemos qué pasó con ese dinero. Hay comentarios en el barrio de que parte de los fondos se usaron para campañas políticas y otra parte para la Fiesta de la Confluencia. No podemos acusar directamente, pero es lo que se dice entre los vecinos”, aseguró el manifestante.

La situación afecta a más de mil familias distribuidas en los diferentes barrios que rodean Casimiro Gómez. Solo en el barrio 2 de Mayo hay alrededor de 400 familias, y el sector de los 80 Lotes, hoy conocido como Toma Norte, también registra una cantidad significativa de hogares en condiciones precarias. “Desde hace 17 años vivimos acá, al principio sin agua ni luz. Recién en los últimos años conseguimos el tendido, y siempre a fuerza de protestas”, agregó Elgueta.

El corte interrumpió totalmente el tránsito de vehículos particulares en ambas manos de la calle Casimiro Gómez, lo que generó demoras y obligó a los automovilistas a tomar desvíos por Talacasto o por la picada que conecta con la zona del tanque de Lepas. Solo se permitió el paso de motocicletas, bicicletas y colectivos, siempre bajo la supervisión de los vecinos.

Se recomienda a los conductores que eviten la zona de Casimiro Gómez y Autovía Norte, ya que no hay señalización de desvíos oficiales y el tránsito podría volver a verse afectado si no se reciben respuestas de las autoridades. Las alternativas sugeridas son transitar por el oeste de la ciudad o tomar rutas paralelas a la Autovía Norte. El riesgo de nuevos cortes sigue latente mientras no se resuelva la situación.

Los vecinos advirtieron que de no haber un compromiso formal para avanzar con las obras, retomarán las medidas de fuerza en los próximos días. “Nos vamos a quedar acá hasta tener una respuesta. Ya no creemos en promesas, queremos soluciones concretas”, concluyó Elgueta. La protesta vuelve a poner en agenda el conflicto de regularización de tierras y la precariedad habitacional que afecta a vastos sectores de Neuquén.

Relacionados