Publicidad Cerrar X

Autoridades de Educación recibieron a la comunidad de la Especial 22

Dando respuesta a las necesidades de la comunidad educativa de la escuela Especial N° 22 de la capital neuquina, se realizó ayer una reunión con la misma en el Consejo Provincial de Educación (CPE), en la que se les informó la posibilidad del traslado de la institución al Centro Nayahue. Se detalló en el encuentro […]

Dando respuesta a las necesidades de la comunidad educativa de la escuela Especial N° 22 de la capital neuquina, se realizó ayer una reunión con la misma en el Consejo Provincial de Educación (CPE), en la que se les informó la posibilidad del traslado de la institución al Centro Nayahue. Se detalló en el encuentro que dicho espacio se encuentra a 300 metros de donde se proyecta la construcción del futuro edificio de la escuela.

Participaron de la reunión la directora de la modalidad Especial, Carina Lamperti, y el director de Mantenimiento, Luciano Saborido; así como el equipo directivo del establecimiento, encabezado por Carla Fuentes y Diego Pérez Gómez, el supervisor institucional, Pablo Montivero, junto a familias de estudiantes.

Al respecto de la reunión, Lamperti expresó que “estamos dando respuesta al planteo presentado por la comunidad informándoles de la posibilidad de una última reubicación transitoria en el espacio de Nayahue”. Destacó la referente que “hablamos de visitar el lugar para evaluar las adecuaciones que se deberían realizar, garantizando que esas instalaciones sean de uso exclusivo para esa comunidad”.

Por su parte, Saborido explicó que las instalaciones “son accesibles en un ciento por ciento, con puertas, accesos y sanitarios adaptados”. Dentro de los espacios que podría utilizar la escuela, el funcionario aclaró que se incluirían cuatro aulas, cuatro bloques sanitarios -dos de ellos con accesibilidad para personas con discapacidad-, un Salón de Usos Múltiples, cocina y espacio para designar el área de gobierno. También detalló que en el patio se realizará un cerramiento para que las y los estudiantes tengan un espacio exterior delimitado para uso recreativo y en el que podrán continuar el proyecto institucional de huerta.

Durante el encuentro, Montivero, reconoció que “este es un avance muy importante en dos sentidos, acercarnos a la construcción del edificio propio y, en segundo lugar, encontrar un lugar donde la 22 se pueda desarrollar con mayor normalidad y cerca de donde va a funcionar definitivamente”.

Se acordó que en esta semana se realizará un recorrido por las instalaciones de Nayahue.

Relacionados