
Alfredo Soto, secretario Gremial de La Bancaria en Neuquén, confirmó que el acuerdo salarial firmado en noviembre pasado continúa vigente, garantizando ajustes mensuales basados en la inflación. En una entrevista con Radio 7, destacó que en lo que va del año, los trabajadores del sector han recibido un incremento del 4,7%, con una suba del 2,4% en febrero.
Con esta actualización, un empleado bancario ingresante percibe un salario de aproximadamente 1.718.000 pesos, monto que puede aumentar hasta 400.000 pesos adicionales si desempeña funciones en el área de tesorería.
Soto señaló que el acuerdo salarial mantiene el acompañamiento del índice de precios al consumidor (IPC) y destacó la importancia de sostener esta medida: «En este contexto de país, este tipo de aumentos nos deja muy conformes».
Sobre posibles modificaciones en las negociaciones paritarias impulsadas por el Gobierno Nacional, Soto aseguró que hasta el momento no hay indicios de cambios. Sin embargo, reconoció que circulan rumores sobre un intento del Ejecutivo de limitar las subas salariales a un 0,5% mensual, algo que calificó como inviable si la inflación sigue en los niveles actuales.
El referente gremial también confirmó que el bono del Día del Bancario, que se paga el 6 de noviembre, también se ajustará según la inflación acumulada al momento del pago.
En cuanto a la situación del empleo en el sector bancario en Neuquén, Soto indicó que en los últimos años, los bancos privados han reducido su plantilla mediante retiros voluntarios, mientras que en el Banco Provincia de Neuquén hubo ingresos recientes que permitieron mejorar la atención y reducir los tiempos de espera.