Publicidad Cerrar X

Aumento paricial en las naftas: YPF actualiza precios de combustibles en Neuquén

Al iniciar el mes de agosto, YPF aplicó un aumento parcial en los precios de sus combustibles en Neuquén, tras la decisión del Gobierno nacional de postergar la actualización completa de impuestos hasta septiembre. Esta medida implica que durante todo agosto se aplicarán montos fijos y un incremento moderado que anticipa una suba total que […]

Al iniciar el mes de agosto, YPF aplicó un aumento parcial en los precios de sus combustibles en Neuquén, tras la decisión del Gobierno nacional de postergar la actualización completa de impuestos hasta septiembre. Esta medida implica que durante todo agosto se aplicarán montos fijos y un incremento moderado que anticipa una suba total que se hará efectiva el próximo mes.

El Gobierno de Javier Milei decidió diferir la actualización integral de impuestos a los combustibles, que generalmente impactan en el precio final, y anunció que el ajuste completo comenzará a regir a partir de septiembre. En agosto, en cambio, los usuarios enfrentarán un incremento parcial que se traduce en una suba con valores fijos, destinada a mitigar el impacto inmediato en el bolsillo de los consumidores.

En la provincia de Neuquén, el aumento quedó reflejado en los surtidores de YPF, donde la gasolina Súper pasó a costar 1196 pesos por litro. Este ajuste representa una modificación sensible respecto a los valores registrados en julio, generando un impacto directo en los automovilistas y el transporte local.

El combustible premium, conocido como Infinia, tuvo un nuevo precio de 1417 pesos por litro, manteniéndose como la opción más cara para quienes buscan mayor rendimiento y tecnología en su nafta. Este aumento también afecta a quienes optan por este tipo de combustible, utilizado en vehículos de alta gama o para mayor eficiencia.

Para el sector diesel, fundamental en el transporte de carga y vehículos comerciales, el precio del Infinia Diesel alcanzó los 1642 pesos por litro. Este incremento, aunque parcial, repercute en costos logísticos y eventualmente en el valor de productos transportados, lo que puede traducirse en un efecto inflacionario más amplio.

La decisión del Gobierno de postergar el aumento total hasta septiembre se enmarca en un contexto de alta sensibilidad económica y social, buscando evitar que el alza brusca afecte de inmediato el consumo y la inflación. Sin embargo, el aumento parcial ya genera preocupación en sectores productivos y en la ciudadanía.

Especialistas en economía y política provincial advierten que estos ajustes, aunque controlados, ponen en evidencia la tensión entre la necesidad fiscal y el impacto social que implica la política de precios de combustibles. Se espera que en septiembre, con la actualización completa, los precios sufran un nuevo salto más significativo.

Los usuarios de Neuquén y la región deberán adaptarse a esta nueva realidad de precios, en un escenario donde el costo de la energía juega un rol clave en la economía local y nacional. El impacto en el transporte, la producción y el consumo será un factor a seguir en las próximas semanas, con la mirada puesta en el próximo mes.

El seguimiento de los precios en YPF y las políticas gubernamentales continuará siendo un tema central para entender la dinámica económica y social en Neuquén, donde los combustibles representan un insumo fundamental para múltiples actividades.

Relacionados