Publicidad Cerrar X

ATEN y Educación avanzan en acuerdos por las auditorías de certificados médicos

Referentes del gremio docente ATEN mantuvieron una reunión con la ministra de Educación de Neuquén, Soledad Martínez, para abordar los conflictos vinculados a las auditorías sobre certificados médicos. Desde el sindicato destacaron que el encuentro fue positivo, ya que se lograron avances en varios puntos críticos que generaban situaciones de injusticia para los docentes. Fany […]

Referentes del gremio docente ATEN mantuvieron una reunión con la ministra de Educación de Neuquén, Soledad Martínez, para abordar los conflictos vinculados a las auditorías sobre certificados médicos. Desde el sindicato destacaron que el encuentro fue positivo, ya que se lograron avances en varios puntos críticos que generaban situaciones de injusticia para los docentes.

Fany Mansilla, vocal gremial del CPE y candidata a la conducción de ATEN provincial, explicó que uno de los principales reclamos fue la injustificación de licencias médicas, especialmente en casos en los que las visitas domiciliarias no encontraban al docente por motivos justificados, como turnos médicos. A pesar de presentar los comprobantes, en muchos casos las inasistencias seguían siendo consideradas injustificadas.

También se acordó trabajar en una resolución colegiada que contemple franquicias específicas para estudios de alta complejidad, especialmente necesarios en localidades donde no hay acceso inmediato a estos servicios.

“Hay docentes que deben trasladarse para hacerse una tomografía y se les descuenta el día”, ejemplificó Mansilla.

Otro tema abordado fueron las licencias excepcionales por enfermedades graves, como oncológicas, que actualmente son rechazadas automáticamente al agotarse los dos años contemplados por el régimen. ATEN solicitó que esos casos se analicen en el cuerpo colegiado y no de forma automática por Salud Ocupacional.

Sobre la cantidad de certificados, la ministra Martínez informó que se reciben aproximadamente 1.200 certificados médicos diarios, cifra que el gremio reconoció, aunque aclaró no manejar datos propios. También se debatió la demora en la auditoría de certificados por enfermedades breves, que impide la solicitud de suplentes y deja a los estudiantes sin clases.

“Si un certificado por gripe es por tres días y tarda dos en ser auditado, ya no se puede cubrir el cargo con un suplente”, explicó Mansilla. En este punto, destacaron como avance el compromiso de revisar los criterios y procedimientos para que no se afecte el funcionamiento escolar.

Finalmente, confirmaron que habrá una nueva reunión, aunque aún no se definió la fecha. Desde ATEN se mostraron conformes con el diálogo y esperan soluciones concretas en los próximos encuentros.

Relacionados