Publicidad Cerrar X

Asfaltado en Neuquén: ya son 1800 ejecutadas y se prevee alcanzar las 3000 cuadras

Las obras de pavimentación en la ciudad de Neuquén avanzan con fuerza y, según confirmó el secretario de Coordinación e Infraestructura, Alejandro Nicola, ya se han ejecutado más de 1800 cuadras. Este número representa un paso significativo dentro del ambicioso plan que prevé alcanzar las 3000 cuadras asfaltadas y 25 avenidas troncales nuevas. El funcionario […]

Las obras de pavimentación en la ciudad de Neuquén avanzan con fuerza y, según confirmó el secretario de Coordinación e Infraestructura, Alejandro Nicola, ya se han ejecutado más de 1800 cuadras. Este número representa un paso significativo dentro del ambicioso plan que prevé alcanzar las 3000 cuadras asfaltadas y 25 avenidas troncales nuevas. El funcionario remarcó que la meta es llegar a cubrir prácticamente el 100% del ejido urbano con asfalto.

En el barrio Z1, uno de los más intervenidos, se están finalizando las obras de asfaltado, con una planificación por cuadrantes que permite avanzar de manera ordenada. Nicola destacó que, pese a un retraso provocado por el clima —con jornadas de lluvia, nieve y bajas temperaturas—, las tareas se retomaron con intensidad y el sector estará inaugurado en pocos días. Las calles Necochea y Avellaneda, claves para el recorrido de colectivos, están entre las priorizadas.

La inversión incluye también trabajos de infraestructura complementaria, como agua, cloacas, gas y electricidad. En ese marco, el Instituto Municipal de Urbanismo y Hábitat (IMUH) participa en el desarrollo de loteos que se integrarán al plan de asfaltado. Nicola subrayó la necesidad de coordinar con distintas áreas para garantizar un urbanismo funcional, donde el pavimento no llegue antes de que se hayan resuelto los servicios esenciales.

El barrio Valentina Sur también se destaca por el nivel de inversión, con más de 350 cuadras incluidas en el plan. Esta zona, en expansión constante, será beneficiada con la apertura de troncales como San Julián y Maquinchao, que facilitarán la conectividad interna y hacia otras áreas de la ciudad. El avance de estas obras depende en parte de acuerdos con propietarios privados que deben ceder terrenos para la traza vial.

En Cuenca XV se proyectan más de 300 cuadras, y una última licitación, que asciende a casi 5000 millones de pesos, completará el cronograma. El objetivo es asfaltar toda la zona urbanizada, respondiendo a una demanda vecinal sostenida y mejorando el tránsito, especialmente en calles utilizadas por colectivos. Nicola mencionó que la inversión total en ese sector supera los 11.000 millones de pesos.

Respecto a Confluencia Rural, se desarrollan proyectos de pavimentación en cuatro troncales clave: Los Álamos, Aguado, Chocón y Copahue. Estas arterias conectan puntos estratégicos entre el río Limay y el río Neuquén, y se prevé licitarlas antes de fin de año. A su vez, calles como Bejarano, Faba y Solalique serán parte de una red que aumente la conectividad desde el sur hacia el centro de la ciudad.

El plan también contempla trabajos de bacheo y repavimentación en zonas críticas del casco urbano, como la calle San Martín, que será intervenida con hormigón. Nicola explicó que las recientes lluvias y nevadas generaron roturas adicionales, acelerando las tareas de reparación transitoria mientras se avanza con soluciones definitivas.

Algunos conflictos surgieron por el asfaltado de calles privadas, como en el caso de Cultrum, donde una valla impide el ingreso. Nicola aclaró que, aunque la Municipalidad realizó el trabajo por pedido de los vecinos y con ordenanza autorizante, la calle forma parte de un dominio privado en un PH, lo que genera controversias internas que aún no se han resuelto.

Relacionados