
El diputado nacional de Unión por la Patria Daniel Arroyo, autor de la Ley de Emergencia en Discapacidad, sostuvo hoy que para el Gobierno “no es opcional” el cumplimiento de esa norma, y que la tiene que “poner en marcha” desde la semana que viene.
La ley había sido votada por ambas cámaras, pero ante el veto del presidente Javier Milei, el Congreso debió insistir con su aprobación para restituir su vigencia.
El Gobierno había amagado con “judicializar” la norma, pero para Arroyo eso es “absurdo” y no hay ninguna posibilidad de evadir la obligación de reglamentar rápidamente y hacer cumplir la ley.
“El lunes el Senado lo envió al Poder Ejecutivo y ya es ley. Una ley no es un consejo, es una obligación. La Agencia Nacional de Discapacidad tiene la obligación de poner en marcha la ley, no es opcional la ley”, insistió Arroyo.
En diálogo con RPM, el programa que conduce Rolando Graña por Radio Splendid AM 990, el presidente de la comisión de Discapacidad de la Cámara baja admitió que en un primer momento el Gobierno había sugerido que iba a intentar la judicialización.
“El Gobierno dijo primero que lo iba a judicializar. Me parece que esta yendo para atrás con eso. Es absurdo, no hay manera de judicializar. Es una ley que cumplió todos los prcedimientos”, afirmó.
“De hecho, un padre fue a la Justicia por sus dos hijos, y la Justicia determinó que era inconsntitucional el veto”, siguió.
En este sentido, Arroyo sostuvo que el Poder Ejecutivo debe “poner en marcha» la ley de emergencia, lo cual supone actualizar el nomenclador y reordenar las pensiones.
“Es un lío bárbaro, porque dieron de baja 200 mil pensiones de las cuales 90 mil fue por un tema de domicilio, de personas que nunca recibieron la carta documento, que nunca se enteraron que tenían que presentarse”, cuestionó.
Para el ex ministro de Desarrollo Social, la reglamentación de la ley de Emergencia en Discapacidad es “muy sencilla” y consiste en que Jefatura de Gabinete transfiera las partidas de discapacidad y se actualice el nomenclador.
“La ley no da lugar a la creatividad. Si el Gobierno actúa con racionalidad, la semana que viene la tiene que poner en marcha”, cerró.