Publicidad Cerrar X

Allanan vivienda por acumulación extrema de basura y heces animales

Por segunda vez en dos años, la Municipalidad realizó un allanamiento en una vivienda de la ciudad debido a la acumulación masiva de basura y heces de animales dentro y fuera de la propiedad. La situación generó serias quejas vecinales por olores y condiciones insalubres extremas, lo que motivó la intervención judicial y policial para […]

Por segunda vez en dos años, la Municipalidad realizó un allanamiento en una vivienda de la ciudad debido a la acumulación masiva de basura y heces de animales dentro y fuera de la propiedad. La situación generó serias quejas vecinales por olores y condiciones insalubres extremas, lo que motivó la intervención judicial y policial para frenar el foco de riesgo sanitario.

El operativo fue costeado íntegramente por el municipio y se desarrolló por pedido de la Fiscalía de Estado, en coordinación con la Policía. La dueña de la vivienda se encuentra internada, mientras que su hijo, en tratamiento ambulatorio, no cuidaba a los perros y gatos que convivían en el lugar, agravando el deterioro del inmueble y el malestar de los vecinos.

La intervención fue liderada por las secretarías de Derechos Humanos y de Movilidad, encabezadas por Luciana De Giovanetti, junto al área de Servicio al Ciudadano. Según la funcionaria, en junio de 2023 se habían retirado 14 animales de la misma propiedad, pero la problemática volvió a repetirse con cinco perros y trece gatos. En este caso, se logró rescatar a todos los canes y tres felinos, mientras que el resto huyó por los ruidos y el movimiento.

El municipio mantiene personal en el lugar para recuperar a los animales restantes y evaluar su estado antes de darlos en adopción. De Giovanetti subrayó que el trabajo es parte de un convenio firmado con el Ministerio Público Fiscal hace casi seis años, que permite actuar de forma rápida y asumir el costo de estos operativos en casos de insalubridad grave.

El subsecretario de Limpieza Urbana, Cristian Haspert, informó que una trabajadora resultó herida por el ataque de un gato durante el inicio de la limpieza, y fue trasladada al hospital. Haspert describió un panorama alarmante: residuos de todo tipo, heces de perros dentro de habitaciones, comedor y cocina, y un trabajo intenso por delante para dejar la propiedad en condiciones mínimas.

Los vecinos pedían intervención urgente desde hacía meses, ya que las viviendas están separadas solo por un paredón. “El olor es muy fuerte incluso en invierno, y en verano sería insoportable”, advirtió Haspert, quien señaló que hay residentes con enfermedades graves que enfrentan un riesgo mayor por las condiciones del lugar.

El funcionario advirtió sobre la raíz del problema: el síndrome de acumulación compulsiva, que lleva a las personas a guardar basura y desechos como parte de un comportamiento patológico. En esta oportunidad, se hallaron residuos humanos en baldes y excrementos de animales acumulados, lo que agrava el peligro sanitario para la comunidad.

Haspert insistió en la necesidad de un abordaje integral desde Salud Mental para evitar que la situación se repita. “No podemos volver en un año y medio a hacer la misma limpieza. Con tratamiento se pueden prevenir estos casos”, concluyó, remarcando que la coordinación interinstitucional y la rapidez judicial fueron clave para actuar en defensa de la salud pública.

Relacionados