
La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) ratificó un paro nacional de 24 horas para el sábado 19 de julio, considerada una fecha clave en plena temporada de vacaciones de invierno, ante la falta de acuerdo con las autoridades de Aerolíneas Argentinas y el Gobierno.
La huelga fue declarada por unanimidad en una asamblea extraordinaria del gremio, y abarcará todas las empresas, plataformas petroleras, aerolíneas privadas y vuelos de entrenamiento donde APLA tiene representación, según explicó el secretario general Pablo Biró en declaraciones públicas.
El conflicto se originó a raíz del Decreto 378/2025, que extiende los tiempos máximos de vuelo, reduce los periodos de descanso, elimina el cómputo del traslado como servicio y acorta las vacaciones, generando críticas por sus posibles efectos sobre la seguridad aérea.
Para frenar la medida y evitar una fuerte disrupción en los vuelos, Aerolíneas Argentinas solicitó este lunes la conciliación obligatoria ante la Secretaría de Trabajo y pidió una audiencia urgente entre martes y miércoles.
La convocatoria oficial busca destrabar el conflicto antes del fin de semana, y en caso de dictarse conciliación obligatoria, la huelga debería suspenderse o postergarse, aunque desde APLA ya advirtieron que podrían profundizar el plan de lucha.
El ejecutivo aéreo subraya que la medida pondría en riesgo miles de vuelos programados durante el receso invernal, tanto de cabotaje como internacionales, y por eso reclama intervención urgente para garantizar el normal desarrollo de la temporada.
Por su parte, Pablo Biró afirmó que la seguridad de los vuelos se ve amenazada por el decreto, y responsabilizó directamente a las autoridades por cualquier consecuencia derivada de la falta de descanso y otros cambios regulatorios.
Hasta el momento, no se arribó a un acuerdo ni hay señales de flexibilidad por parte del Gobierno o del sindicato, y la urgencia de la reunión clave entre martes y miércoles será determinante para resolver el conflicto antes de que se concrete el paro.