
Las autoridades sanitarias de Neuquén han confirmado la detección de larvas del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, en el Cementerio Parque El Progreso, ubicado en el norte de la ciudad. La información fue revelada por el periodista Rigo Castaño, en el programa «Todo se sabe».
Si bien no se ha podido confirmar oficialmente la existencia de casos positivos en personas, trascendió la versión de que una empleada del cementerio habría presentado síntomas compatibles con dengue y estaría bajo licencia médica. A raíz de la sospecha, el área de zoonosis, dirigida por Andrea Ferracioli, colocó trampas en la zona y detectó la presencia del mosquito transmisor.
Hasta el momento, Neuquén no ha registrado casos autóctonos de dengue, ya que los contagios han sido importados. Sin embargo, la detección de larvas en una zona no considerada de riesgo ha generado preocupación, ya que hasta ahora las áreas con presencia del vector se concentraban en el sector este de la ciudad, principalmente cerca del puente carretero y en barrios como Mariano Moreno y Villa Farrell.
Desde el Ministerio de Salud provincial ya se había advertido sobre un posible brote de dengue en la región debido al crecimiento de la población del mosquito en los últimos años. Ante esta nueva alerta, se espera una respuesta oficial para determinar qué medidas se implementarán para evitar la propagación del virus en Neuquén.