
El Aeropuerto “Gobernador Edgardo Castello” de Viedma fue jerarquizado con la inauguración de un moderno hangar, una obra clave concretada con más de $1.300 millones de inversión provincial, destinada a fortalecer la seguridad, la prevención en el Mar Argentino y el trabajo conjunto con organismos nacionales y locales.
El gobernador Alberto Weretilneck encabezó el acto junto al intendente Marcos Castro, acompañado por ministros provinciales, legisladores, autoridades municipales y representantes de la Prefectura Naval Argentina. El nuevo espacio, de más de 1.000 metros cuadrados, permitirá ampliar la infraestructura aeroportuaria y consolidar el rol estratégico de la capital rionegrina en materia de seguridad y transporte.
Las nuevas instalaciones albergarán áreas de la Secretaría de Transporte y del Ministerio de Seguridad y Justicia, además de espacios destinados a la Prefectura Naval Argentina, que tendrá presencia permanente en la ciudad. Esta integración permitirá mejorar la coordinación en la lucha contra el narcotráfico y en el control de la navegación marítima.
Durante el acto, Weretilneck destacó que la obra refleja el trabajo coordinado entre las fuerzas federales, la provincia y los municipios, y advirtió sobre la importancia de reforzar la seguridad ante los cambios que traerá el Golfo San Matías, que se convertirá en un polo energético de gas y petróleo entre 2026 y 2029.
El intendente Marcos Castro subrayó que se trata de una obra esperada y necesaria, resaltando el esfuerzo provincial para modernizar la infraestructura del aeropuerto y la importancia de contar con un espacio refuncionalizado que permitirá mejorar las operaciones y la seguridad de la región.
El ministro de Seguridad y Justicia, Daniel Jara, consideró que este nuevo hangar es un ejemplo de un Estado presente, ya que articula a la Policía de Río Negro con la Prefectura Naval y permite instalar áreas clave como la Secretaría de Narcocriminalidad y Seguridad Vial. Según señaló, de este espacio compartido surgirán proyectos conjuntos en beneficio de la comunidad.
La obra contempló la construcción de tres naves con oficinas, talleres, espacios técnicos, dormitorios y áreas sociales, además de contrapisos, veredas y un gabinete técnico, con el objetivo de asegurar un funcionamiento pleno del aeropuerto y brindar condiciones adecuadas para el personal. Su puesta en marcha impactará también en la economía regional a través de empleo y servicios.
El director regional de la Prefectura, Carlos Apablaza, consideró que la inauguración constituye un hito estratégico y agradeció al gobierno rionegrino por la inversión, señalando que esta infraestructura no solo fortalece la operatividad aérea y marítima, sino que también reafirma la cooperación interinstitucional para la seguridad pública y la protección de los habitantes.