Publicidad Cerrar X

Acuerdo estratégico: Neuquén e YPF impulsan el Instituto de Formación Técnica Vaca Muerta

La jefa de Gabinete de Neuquén, María Pasqualini, confirmó que este lunes a las 15 horas se rubricará en Buenos Aires un convenio con YPF y el gobierno provincial para la puesta en marcha del Instituto de Formación Técnica Vaca Muerta, que tendrá sede en la Nave 1 del Polo Tecnológico, cuya inauguración está prevista […]

La jefa de Gabinete de Neuquén, María Pasqualini, confirmó que este lunes a las 15 horas se rubricará en Buenos Aires un convenio con YPF y el gobierno provincial para la puesta en marcha del Instituto de Formación Técnica Vaca Muerta, que tendrá sede en la Nave 1 del Polo Tecnológico, cuya inauguración está prevista para el 12 de septiembre. El acuerdo tendrá una duración inicial de cinco años con posibilidad de prórroga, y se enmarca en la estrategia de fortalecer la economía del conocimiento vinculada al desarrollo energético.

Pasqualini destacó que el proyecto “posiciona a Neuquén, a la provincia y a la región como actores centrales de la economía del conocimiento”, con un eje en la formación de técnicos y operarios especializados. El objetivo es que los futuros puestos de trabajo que genere Vaca Muerta “sean cubiertos por neuquinos y neuquinas con la capacitación de calidad que hoy demanda la industria”.

El instituto combinará formación e investigación, con foco en la mejora de procesos y servicios para la explotación hidrocarburífera actual y futura. No estará orientado únicamente a estudiantes, sino también a trabajadores y operadoras que requieran actualización permanente.

La funcionaria subrayó que el Polo Tecnológico se proyecta ya como un Distrito Científico-Tecnológico, donde están previstos convenios con cuatro universidades –Comahue, UTN, Flores y Patagonia–, además de una escuela provincial de robótica y un instituto de investigación biomédica. “Es una apuesta clara a la diversificación económica de la ciudad, que abre puertas a nuevas inversiones y consolida un posicionamiento nacional e internacional”, sostuvo.

El convenio con YPF será rubricado en el marco de la exposición Oil & Gas en la Rural de Palermo, y marca uno de los pasos más significativos para Neuquén en la consolidación de su polo de innovación.

Pasqualini también hizo un repaso de las actividades por el aniversario de la ciudad: la inauguración de la Ciudad Deportiva de Confluencia, la feria Confluencia de Sabores, la corrida Mi Ciudad Corre con masiva participación de familias, y la exposición de autos antiguos en Isla 132. Además, confirmó que este lunes quedará inaugurado un nuevo tramo del paseo costero sobre el Club Independiente, que permite unir de punta a punta la ribera del Limay.

Respecto a la Fiesta de la Confluencia 2026, adelantó que se realizará el primer fin de semana de febrero, con dos escenarios, artistas locales, sorteos de vehículos y la continuidad del Preconfluencia, aunque evitó dar nombres de artistas nacionales por ahora.

Finalmente, se refirió a los hechos de vandalismo contra las bicicletas públicas, recordando que todas cuentan con GPS para facilitar su recuperación. “Nos preocupa porque hay un gran esfuerzo para mejorar la ciudad, y necesitamos responsabilidad ciudadana para cuidarlo”, afirmó.

Relacionados