Publicidad Cerrar X

Abuelas encontró al nieto 140: “La identidad siempre florece”

Una nueva victoria para la memoria y la verdad. Las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron este lunes la restitución del nieto número 140, apropiado durante la última dictadura cívico-militar. “La identidad siempre florece”, expresaron desde la organización en sus redes sociales. La noticia será ampliada en una conferencia de prensa a las 14 horas, […]

Una nueva victoria para la memoria y la verdad. Las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron este lunes la restitución del nieto número 140, apropiado durante la última dictadura cívico-militar. “La identidad siempre florece”, expresaron desde la organización en sus redes sociales.

La noticia será ampliada en una conferencia de prensa a las 14 horas, en la Casa por la Identidad del Espacio Memoria y Derechos Humanos, en la ex ESMA (Av. del Libertador 8151, CABA). La restitución se produce apenas seis meses después de la aparición de la nieta 139, y representa un nuevo paso en la larga lucha por recuperar a los más de 300 bebés robados por el terrorismo de Estado.

“Para nosotros, y creo que para toda la Argentina, cuando vamos encontrando estos nietos robados, esto es el éxito que vamos teniendo”, expresó Estela de Carlotto, presidenta de Abuelas, en declaraciones televisivas. “Lentamente, no es tan fácil, pero felizmente van apareciendo estas víctimas pequeñas que ha dejado la dictadura.”

El hallazgo ocurre en un momento crítico para los organismos de derechos humanos. En los últimos meses, el gobierno de Javier Milei intervino el Banco Nacional de Datos Genéticos (BNDG), quitándole autonomía y autarquía mediante un decreto presidencial. Además, el año pasado, se desmanteló la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad (Conadi), eliminando la unidad especial de investigación que funcionaba desde 2004 y que facilitaba el acceso a archivos estatales.

Frente a este escenario de retroceso institucional, las Abuelas reafirman su misión con una nueva restitución que renueva el sentido de la lucha. “Hoy vamos a festejar con todos aquellos que quieran acompañarnos”, adelantó De Carlotto.

Desde su creación en 1977, las Abuelas de Plaza de Mayo han logrado restituir la identidad de 140 personas que fueron apropiadas por el aparato represivo de la dictadura. Muchos de esos nietos y nietas crecieron con historias falsas, en hogares ligados a los represores, y fueron encontrados gracias a la tarea incansable de reconstrucción genética, investigación documental y la búsqueda amorosa de sus verdaderas familias.

El Nieto 140 será presentado públicamente en las próximas horas. La organización recordó que la búsqueda continúa y que todavía hay cientos de casos sin resolver. El anuncio, cargado de emoción, es también un acto político en un país donde el negacionismo se instala desde las más altas esferas del poder.

La identidad, como insisten las Abuelas, es un derecho que no prescribe. Y cada restitución es una señal de que, pese a todo, la memoria sigue viva.

Relacionados