Publicidad Cerrar X

Abre la tranquera de la feria ganadera más grande de la provincia

El predio de la Cooperativa Agropecuaria Pequeños Productores de la zona centro, ubicado en Francisca Gil de Echeverría N° 150 de Zapala, abrirá sus tranqueras para desarrollar la Feria Integral de la Producción. Desde toda la provincia, ganaderos llegarán al lugar con sus mejores ejemplares para dar a conocer el arduo trabajo que realizan todo […]

El predio de la Cooperativa Agropecuaria Pequeños Productores de la zona centro, ubicado en Francisca Gil de Echeverría N° 150 de Zapala, abrirá sus tranqueras para desarrollar la Feria Integral de la Producción. Desde toda la provincia, ganaderos llegarán al lugar con sus mejores ejemplares para dar a conocer el arduo trabajo que realizan todo el año en el campo.

Con la admisión clínica y fenotípica de caprinos y ovinos y el ingreso de artesanías, vellones, feriantes y stands gastronómicos, comienza a tomar forma la 15ª edición de la feria más grande en el ámbito productivo neuquino.

La subsecretaría de Producción, el Centro PyME-ADENEU, la municipalidad de Zapala, INTA, SENASA, Wildlife Conservation Society (WCS) Argentina y los programas Mohair y PROLANA convergen una vez más en este espacio de encuentro en el que participan productores a nivel territorial.

La entidad que organiza esta feria nuclea a 15 organizaciones cuyos integrantes traen, al igual que otros productores de distintos puntos de la provincia, caprinos, carneros (merino, hampshire down, corriedale), castrones (angora y criollos) y hembras ovinas y caprinas de las mismas razas. Cada edición permite ver la mejora en la calidad de los animales y es una gran vidriera al diferencial que se alcanza al implementar buenas prácticas y programas como Mohair y PROLANA.

Desde la subsecretaría de Producción se informó que habrá financiamiento para la compra de animales a través del Centro PyME-ADENEU.

Cronograma

El programa de la feria incluye mucho más que exhibición y venta de animales. Contempla también talleres y charlas de diversos temas productivos. La entrada es gratuita. A continuación, el programa:

Sábado 5 de abril

8 a 11: Admisión de Artesanías, Vellones Feriantes y Stands Gastronómicos.

8:30: Apertura de la Feria al Público General (Entrada Gratuita).

11:30: Taller sobre calidad y precios de los vellones presentados.

11:30: Taller de Clasificación de Hacienda para mejora de ovinos y caprinos.

12:00: Jura de vellones. Inicio de venta de vellones.

13:30:  Charla-Taller «Resultados de la Implementación del Programa de Ganadería Integral».

14:30: Taller «Implementación de Certificaciones Ambientales y de Bienestar Animal (WCS, RMS, Sello Orgánico)».

15:30: Charla «Iniciación a la Producción Apícola».

16:30: Presentación ¨Bioseguridad en la Producción Avícola”. INTA ZAPALA.

21:00: Cierre del Predio.

Domingo 6 de abril

8:00. Apertura del Predio al Público General.

10:30: Acto de Apertura de la Feria.

11:30: Premiación Stands y Vellones.

12:30: Inicio del Remate.

18:00: Cierre del Predio.

Relacionados