
Se cumple un año del asesinato del periodista Juan Caliani, ocurrido en su propia casa en el barrio La Sirena, en Neuquén. El comunicador de 34 años fue atacado por dos adolescentes de 16 y 17 años que ingresaron a robar. Esta tarde, a partir de las 18:30, se realizará una manifestación en su honor, organizada por familiares, amigos y colegas.
Ana y Jorge, padres de Juan Caliani, reclaman justicia pero no venganza. En diálogo con Noticias 7, destacaron que buscan que el caso no quede impune y que se revisen las penas para menores que cometen delitos graves. «No es solo una herida familiar, es una herida en el tejido social», expresaron con profundo dolor.
El impacto de su muerte trasciende lo personal y afecta a toda la comunidad. Caliani era un periodista comprometido con dar voz a los más vulnerables y trabajaba activamente en distintas causas sociales. «Su vida no se limitaba a 24 horas, parecía tener 60 por todo lo que hacía», recordaron sus allegados.
Los asesinos eran menores con antecedentes problemáticos en la escuela. Su padre, Jorge, exfuncionario del Consejo de Educación, señaló que el sistema educativo falló al no detectar y abordar a tiempo la situación de estos jóvenes. «Uno ni siquiera comenzó la secundaria y nadie lo buscó», denunció.
El debate sobre la imputabilidad y la reinserción de menores sigue abierto. La madre de Caliani explicó que los acusados atraviesan un «juicio de censura», en el que se determinará su pena una vez que cumplan la mayoría de edad. «El sistema penal debe evaluar seriamente la peligrosidad de estos crímenes», afirmó.
La familia de Caliani participa activamente en todas las audiencias. Aunque no pueden hablar directamente, asisten con su abogado querellante y consideran fundamental su presencia. «Es un derecho estar involucrados y seguir el proceso», subrayaron.
El caso reabre el debate sobre la prevención de delitos juveniles. Sus padres insisten en que se necesita una política educativa y social que detecte y asista a los menores en riesgo antes de que cometan delitos graves. «Si el Estado hubiera intervenido antes, quizá Juan seguiría con vida», lamentó Jorge.
Esta tarde, Neuquén recordará a Juan Caliani con una movilización. Amigos, vecinos y colegas se reunirán en la esquina de Luis Beltrán y Saavedra para caminar hasta su casa y exigir justicia. «Que su voz, que siempre defendió a los demás, no se apague», concluyeron sus padres.