Laura Villar, hermana de una de las víctimas del primer triple femicidio en Cipolletti ocurrido hace 28 años, dialogó este lunes en Radio 7, en la previa de una serie de actividades que se desarrollarán esta semana.
En primera instancia, recordó lo que sucedió aquella tarde de domingo. “Verónica, mi hermana, Paula y María Milla, que eran hermanas entre sí también, estaban mirando un partido de fútbol. Decidieron salir a caminar porque iba perdiendo un equipo del que alguna de ellas era simpatizante y nunca volvieron. El lunes las buscamos por todos lados. Obviamente hicimos la denuncia y no nos creyeron. Mi mamá fue a los bomberos, quienes sí salieron a buscarlas junto con los compañeros de la universidad. El martes a la mañana las encuentran asesinadas, tiradas en los olivillos atrás de las vías, en la calle San Luis.
“A partir de ese momento se empezó a generar toda una red de encubrimiento y de impunidad que hoy se sostiene, gracias a los gobiernos que se niegan a aceptar de que hay asesinatos por cuestiones de género”, agregó.
A su vez, recalcó la lucha que vienen realizando durante todo este tiempo. “Hace 28 años que le ponemos el cuerpo a esto. Tratamos de movilizarnos siempre y de insistir con que sin la lucha en las calles no se puede conquistar ningún derecho. Creemos que es muy importante nuestra presencia en las calles”.
“Es interesante e importante que nos involucremos todos, a pesar de no haber conocido ni a las víctimas ni a sus familias. Tiene que estar más vigente que nunca el reclamo de justicia, aunque pasen 28 o 50 años, para no olvidar”, cerró.


