
La ciudad de Neuquén continúa liderando el ranking de tarifas bajas en el transporte público urbano a nivel nacional entre las localidades que no reciben subsidios del Gobierno nacional.
Según una tabla comparativa que reúne los valores de pasajes en el Sistema Público de Transporte Urbano de pasajeros de las principales ciudades argentinas, Neuquén capital mantiene el boleto más accesible del país fuera del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), donde las tarifas están subsidiadas.
En julio, de un total de 29 ciudades analizadas, la capital neuquina se ubicó en el puesto N°25, superada únicamente por AMBA–PBA, AMBA–CABA y AMBA–NACIÓN, que presentan boletos a $489,61, $488,70 y $451,01 respectivamente gracias al financiamiento nacional. En contraste, la tarifa más alta del país corresponde a Pinamar (Buenos Aires), con un boleto plano de $2.105.
El subsecretario de Transporte, Mauro Espinosa, explicó: “Neuquén capital está muy lejos de los primeros lugares y las tres ciudades que tienen tarifas más bajas son jurisdicciones subsidiadas por Nación”.
Además, destacó el rol del municipio en el sostenimiento del sistema: “Que Neuquén tenga la tarifa más baja del cole del país habla a las claras de un Estado Municipal presente, que acompaña al transporte público para contener el valor del boleto, gracias a una administración ordenada de las cuentas”.
Espinosa reveló que, de no existir el apoyo local, el boleto urbano costaría $3.100. “El aporte municipal permite mantenerlo en $1.140, un valor muy por debajo del real. Esto incluye también al boleto estudiantil, que hoy beneficia a casi 49 mil usuarios”, agregó.