Publicidad Cerrar X

Se inaugura Instituto Vaca Muerta en el Polo Tecnológico

El intendente Mariano Gaido y el gobernador Rolando Figueroa anunciaron que el próximo 12 de septiembre será inaugurada la segunda nave del Polo Científico Tecnológico de Neuquén, donde comenzará a funcionar el Instituto Vaca Muerta (IVM). La apertura coincidirá con el aniversario de la ciudad y representa un avance clave en el desarrollo de la […]

El intendente Mariano Gaido y el gobernador Rolando Figueroa anunciaron que el próximo 12 de septiembre será inaugurada la segunda nave del Polo Científico Tecnológico de Neuquén, donde comenzará a funcionar el Instituto Vaca Muerta (IVM). La apertura coincidirá con el aniversario de la ciudad y representa un avance clave en el desarrollo de la formación técnica vinculada a la industria energética.

El Instituto surge de un convenio con la empresa YPF para formar profesionales y operarios especializados en servicios para Vaca Muerta, consolidando a Neuquén como un polo educativo y productivo de relevancia nacional. El anuncio fue realizado durante una recorrida por la obra, que ya se encuentra en su etapa final.

El edificio, que ocupará 3.000 metros cuadrados, representa una inversión superior a los $10 mil millones y fue financiado con fondos de la provincia y el municipio. Según destacó Gaido, estos recursos son posibles gracias a una administración ordenada de las cuentas públicas.

“Es el gran sueño de la ciudad”, expresó Gaido al referirse al proyecto, y agregó que el Polo será una herramienta estratégica para potenciar el conocimiento, la ciencia y la tecnología en la región. También subrayó el impacto económico a largo plazo: “Esta obra genera oportunidades para los próximos 50 años”.

El intendente recordó que en este nuevo distrito científico-tecnológico se articularán centros de capacitación, universidades públicas y privadas, lo que dará lugar a un “universo económico nuevo” para la ciudad. La sinergia entre el sector educativo y el productivo es una de las apuestas centrales de la iniciativa.

Gaido agradeció al gobernador por haber gestionado con YPF que las capacitaciones vinculadas a la formación energética se realicen en Neuquén, “la capital de Vaca Muerta”, y no exclusivamente en Y-TEC, en la ciudad de La Plata. Este cambio descentraliza y acerca la formación técnica a los actores locales.

Figueroa, por su parte, destacó que el intendente no solo apuesta a obras tradicionales, sino que también impulsa políticas que “promueven el empleo genuino” y generan futuro para la ciudad. Resaltó el compromiso de Gaido con el desarrollo de iniciativas que combinan educación e industria.

El gobernador proyectó que para el año 2030 se necesitarán al menos 17 mil nuevos trabajadores en la industria petrolera, y subrayó la importancia de que esos empleos sean ocupados por neuquinos. “El Polo es clave porque une la educación con la industria”, concluyó. También valoró el respaldo del sector privado a esta iniciativa.

Relacionados