Publicidad Cerrar X

UCR Neuquén sin internas ni candidaturas para 2025

La Unión Cívica Radical de Neuquén no celebrará internas este 20 de julio debido a que no se presentó ninguna lista ni se reservaron colores, según confirmó su presidente, Luis Pusterla. Esto obliga a que las candidaturas se definan por un mecanismo indirecto que será evaluado por la convención partidaria convocada para el próximo 26 […]

La Unión Cívica Radical de Neuquén no celebrará internas este 20 de julio debido a que no se presentó ninguna lista ni se reservaron colores, según confirmó su presidente, Luis Pusterla. Esto obliga a que las candidaturas se definan por un mecanismo indirecto que será evaluado por la convención partidaria convocada para el próximo 26 de julio.

Pusterla admitió que el partido atraviesa un momento complejo, enmarcado en una crisis más amplia que afecta a las fuerzas políticas tradicionales. A diferencia de años anteriores, ni siquiera se lograron formalizar precandidaturas internas, lo que refleja una fuerte desmovilización dentro de la estructura partidaria.

Desde la conducción provincial se atribuye el escenario a una combinación de factores, entre ellos, la crisis nacional de representación, la pérdida de protagonismo en alianzas como Juntos por el Cambio y la fragmentación del bloque radical en el Congreso. «No hay cohesión ni un discurso claro que entusiasme a la militancia», reconoció Pusterla.

De cara a las legislativas de 2025, el futuro del radicalismo neuquino es incierto. “No tener un candidato instalado a esta altura del año es gravísimo”, advirtió el presidente partidario, quien señaló que la posibilidad de presentar una candidatura propia es difícil sin recursos, estructura movilizada y tiempo suficiente.

En cuanto a las alianzas posibles, Pusterla descartó rotundamente cualquier acercamiento a sectores ligados al kirchnerismo o al frente Fuerza Patria. “No hay un solo afiliado o convencional que avale eso”, afirmó. También marcó distancia con Unidad Ciudadana y La Doble, aunque no descartó por completo conversar con otros espacios como La Libertad Avanza.

Consultado por la posibilidad de competir en soledad, el dirigente fue cauto: reconoció que hay sectores que lo plantean, pero también advirtió sobre los costos personales, políticos y económicos de encarar una campaña sin apoyo fuerte ni estructura definida. La falta de un nombre competitivo sigue siendo el mayor obstáculo.

La definición sobre la estrategia electoral quedará en manos de la convención provincial del 26 de julio, integrada por 52 representantes de toda la provincia. Allí se resolverá si la UCR neuquina forma parte de una alianza o si, por el contrario, compite con lista propia o incluso decide no presentar ninguna candidatura.

En un panorama adverso, Pusterla reconoció contactos informales con sectores de La Libertad Avanza, pero insistió en que cualquier acuerdo debe surgir de la convención y convalidarse por los órganos internos. Hasta entonces, el radicalismo neuquino sigue sin rumbo definido y con el tiempo electoral en su contra.

Relacionados