Publicidad Cerrar X

Jornada de lucha sanitaria moviliza a Neuquén este jueves

Este jueves 17 de julio, Neuquén capital será epicentro de una jornada de lucha nacional en defensa del sistema de salud pública, según anunciaron los gremios ATE, Siprosapune‑Fesprosa, Asspur y otros colectivos. La protesta se enmarca en un reclamo por el vaciamiento de hospitales, despidos en Vialidad y recortes en organismos públicos. La convocatoria local […]

Este jueves 17 de julio, Neuquén capital será epicentro de una jornada de lucha nacional en defensa del sistema de salud pública, según anunciaron los gremios ATE, Siprosapune‑Fesprosa, Asspur y otros colectivos. La protesta se enmarca en un reclamo por el vaciamiento de hospitales, despidos en Vialidad y recortes en organismos públicos.

La convocatoria local se concentrará en una marcha que partirá a las 11 h desde el Monumento a San Martín, donde también se instalará una radiobase para visibilizar el reclamo salarial y laboral. ATE y Siprosapune confirmaron paro total de 24 horas durante la jornada, con asambleas y volanteadas en el centro neuquino.

A las 17 h comenzará la movilización central en defensa de la salud, a la que se sumarán trabajadores, despedidos de Vialidad, organizaciones sociales y centros de estudiantes. Reclaman “la recomposición salarial urgente”, la recuperación de cargos y el freno al vaciamiento del sistema.

Los trabajadores autoconvocados del sector salud llaman a una asamblea provincial en el mismo monumento, con apoyo del ámbito académico y sindical. Según Cristian Ponce (Castro Rendón), la protesta es también en respaldo del hospital Garrahan, célebre por su servicio pediátrico, y contra los recortes del gobierno nacional.

El reclamo redobla críticas al gobierno nacional y provincial, señalando que el ajuste presupuestario incrementa la falta de personal, insumos escasos y condiciones laborales degradadas. Señalan que la atención de urgencia colapsa, mientras se descuida la prevención y la atención ambulatoria.

Se suman trabajadores afectados por el cierre de Vialidad Nacional, que vienen resistiendo despidos y pérdida de puestos. Su participación refuerza el carácter multisectorial de la protesta y la alianza entre salud y otros servicios afectados por la reestructuración del Estado.

La jornada incluirá radios abiertas, volanteadas y asambleas en los hospitales y centros regionales. En particular, la seccional de ATE Senillosa‑El Chocón‑Arroyito confirmó su presencia en la marcha de las 17 h, reafirmando respaldo a la defensa de fuentes laborales en el sector.

Desde la campaña “Salvemos Mari Menuco” también convocan a movilizarse, señalando que la lucha ambiental se conecta con los derechos a la salud. Se concentrarán a las 16 h en YPF Talero 360 y luego se sumarán a la marcha general por la salud.

Organizadores anticipan que la protesta de este jueves será un punto de inflexión, con reclamos que van más allá de los salarios, englobando salud, educación, ambiente y empleo público. Se espera que la protesta derive en una asamblea provincial unificada con representación de múltiples sectores.

 

Relacionados