Publicidad Cerrar X

El próximo lunes inicia la prohibición del uso de celulares en escuelas neuquinas

El próximo lunes 21 de julio, fecha en que vuelve la actividad escolar post receso de invierno, entrará en vigor la nueva ley provincial que prohíbe el uso de celulares en las aulas neuquinas. Esta medida, sancionada recientemente por la Legislatura bajo la figura de la Ley N° 3520 – Decreto 2025‑809, busca restablecer la concentración […]

El próximo lunes 21 de julio, fecha en que vuelve la actividad escolar post receso de invierno, entrará en vigor la nueva ley provincial que prohíbe el uso de celulares en las aulas neuquinas. Esta medida, sancionada recientemente por la Legislatura bajo la figura de la Ley N° 3520 – Decreto 2025‑809, busca restablecer la concentración en el proceso educativo, tras un acuerdo con amplio consenso político.

La normativa establece que en niveles Inicial y Primario los teléfonos estarán completamente prohibidos durante toda la jornada escolar, a menos que la dirección autorice un uso excepcional para fines estrictamente pedagógicos, con supervisión docente y consentimiento expreso de las familias. Esta restricción se extiende incluso fuera del aula, en espacios comunes como patios y pasillos.

En el nivel Secundario, el uso será posible únicamente cuando el docente lo autorice con objetivos curriculares justificados, mientras que en todos los demás momentos los celulares deberán permanecer apagados y guardados fuera de la vista del alumnado. Además, la normativa prevé excepciones en casos de emergencia o para estudiantes con discapacidad, garantizando tanto funcionalidad como inclusión.

Verónica Crespo, coordinadora de Niveles y Modalidades del Consejo Provincial de Educación, aseguró que las familias acompañarán el cambio, ya que redunda en un beneficio directo para los adolescentes. Remarcó que, más allá de que ya había regulación en convenios internos, la ley formaliza y unifica el marco normativo en todas las escuelas, tanto públicas como privadas.

Esta iniciativa es parte de una estrategia integral previa que incluye el bloqueo a redes sociales y aplicaciones no educativas dentro de las redes escolares desde abril, así como la capacitación docente para el uso responsable de la tecnología y la prevención de ciberacoso. El objetivo es crear un entorno escolar más saludable, con pautas claras y participativas.

Cada institución deberá elaborar reglamentos internos participativos, siguiendo acuerdos de convivencia y ajustados a los lineamientos generales de la ley, con la responsabilidad del Ministerio de Educación como autoridad de aplicación. Además, se implementarán campañas de sensibilización en ciudadanía digital dirigidas a estudiantes, docentes y familias.

Para evaluar el impacto de la medida, la ley prevé evaluaciones periódicas al menos cada dos años, que permitan monitorear resultados y realizar ajustes en su aplicación. Esta auditoría buscará fortalecer la convivencia escolar, prevenir problemas asociados al uso tecnológico inadecuado y garantizar el bienestar integral.

En definitiva, la aplicación de la Ley 3520 desde el 21 de julio marca un cambio significativo en la gestión educativa de Neuquén. Busca consolidar espacios libres del uso indiscriminado de dispositivos y promover una cultura digital responsable, con el acompañamiento de toda la comunidad educativa.

Relacionados